_
_
_
_
Turbulencias financieras

Bernanke alerta que la economía de EE UU podría contraerse en el primer semestre

El panorama del crecimiento económico de Estados Unidos ha empeorado desde enero y no puede desecharse la posibilidad de una recesión, afirmó hoy el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

"Una recesión es posible, pero recesión es un término técnico que depende de datos que no estarán disponibles por un tiempo", dijo Bernanke en el turno de preguntas tras su discurso ante el Comité Económico Conjunto del Congreso.

¢No parece probable que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca mucho, si es que crece, en la primera mitad de 2008 y aún podría contraerse un poco¢. El presidente de la Fed añadió que ¢está claro que la economía de Estados Unidos pasa por un período muy difícil¢, pero evitó mencionar la palabra ¢recesión¢.

Además, recordó que los mercados siguen bajo una tensión considerable, pero que las medidas para inyectar liquidez habían sido útiles para aliviar parte de ese nerviosismo.

¢Ya ha habido gran parte del ajuste financiero y económico necesario, y las políticas monetarias y fiscales están en marcha, lo que debería apoyar un retorno al crecimiento en el segundo semestre de este año y el próximo. Yo sigo confiando en las perspectivas de nuestra economía en el largo plazo¢, concluyó.

Justifica el salvamento de Bear Stearns

El responsable de la política monetaria estadounidense mostró una vez más su preocupación por la crisis de los mercados financieros que siguen ¢bajo un estrés considerable¢, a pesar de que las recientes medidas tomadas para estabilizar la situación parecían haber ayudado a estabilizarlos.

¢Nuestro sistema financiero es extremadamente complejo y está muy interconectado y Bear Stearns participaba de manera extensiva en un rango de mercados críticos¢, aseguró el presidente de la Fed, que indicó que una caída repentina de la entidad financiera habría llevado a un ¢caos¢ en las posiciones de estos mercados y habría ¢dañado severamente la confianza¢.

Bearn Stearns fue rescatada por la entidad estadounidense JP Morgan, que mantiene una oferta por el banco de 10 dólares por título respaldada por la Fed a través de una línea de financiación especial de hasta 29.000 millones de dólares (unos 18.900 millones de euros).

El presidente de la Fed deberá comparecer mañana ante el Comité de Bancos del Senado para una audiencia presidida por el senador demócrata Christopher Dodd, de Connecticut, quien ha dicho que quiere saber más sobre las operaciones de salvamento de Bear Stearns.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_