_
_
_
_
Rebote en los mercados

Bernanke provoca la mayor subida de Wall Street en cinco años

El recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE UU desató ayer la euforia en Wall Street, que cerró con un alza del 3,51% en el índice Dow Jones de Industriales, la mayor desde octubre de 2002.

En concreto, el selectivo Dow Jones sube 3,51%, hasta los 12.392,66 puntos mientras que el S&P 500 se dispara un 4,24%, llegando a los 1.330,74. Por su parte, el selectivo tecnológico Nasdaq 100 cierra con una subida del 4,19%, hasta los 2.268,26 puntos.

La Reserva Federal decidió recortar 75 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 2,25%, por debajo de las estimaciones del consenso de los expertos, que esperaban un recorte de 100 puntos básicos, hasta el 2%. Esto no supuso ningún contratiempo ya que la Bolsa de Nueva York experimentó su mayor subida en desde Octubre de 2002.

Dos de los bancos de inversión más importantes de EE UU, Goldman y Lehman presentaron sus cuentas del primer trimestre de 2008 antes de la apertura, superando notablemente las expectativas de los analistas. Las acciones de Lehman Brothers se dispararon hasta un 46,43% y lideraron el S&P 500, seguidas de las de Fannie Mae y Freddie Mac, con un 27,06% y un 26,19%, respectivamente.

Citigroup, el mayor banco de EE UU, se subió al podio de las ganacias en el Dow Jones y creció un 11,22%, mientras que Morgan Stanley -que presenta hoy sus resultados semestrales- cerró con una alza del 17,81%.

También se contagiaron del optimismo de Wall Street los títulos de Bear Stearns, que subieron un 22,87% y los de JP Morgan Chase, que aumentaron un 5,95%.

Pero no sólo fue un día de euforia para el sector financiero. De los tres principales selectivos de la Bolsa de Nueva York, el tecnológico Nasdaq 100 consiguió las mayores ganancias. Las acciones de Microsoft subieron un 3,96% y las de Yahoo! se dispararon hasta un 7% después de anunciar un plan financiero para los próximos tres años en el que prevé casi duplicar su flujo de efectivo.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cerró por encima de los 105 dólares en una jornada de marcadas oscilaciones en el mercado de futuros de Londres, en la que llegó a variar más de cuatro dólares afectado, entre otras cosas, por el recorte de los tipos en Estados Unidos.

Así, el crudo Brent para entrega en mayo acabó en 105,56 dólares en el International Exchange Futures, 3,81 dólares más que al cierre de la sesión anterior, que también fue altamente volátil.

Los contratos de oro (cien onzas por contrato) para entrega en abril sumaron 1,7 dólares al precio anterior y finalizaron la sesión a 1.004,3 dólares por onza, después de tocar durante la sesión del lunes un máximo histórico de 1.033,9 dólares.

La Bolsa de Nueva York movió unos 1.949 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.391 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 24.250 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer este tipo de operaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_