_
_
_
_
CincoSentidos

Cildo Meireles, Premio Velázquez de Artes Plásticas

El artista brasileño Cildo Meireles obtuvo ayer por unanimidad el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2008, que el próximo año, aumentará su dotación económica a 125.000 euros e incorporará algunas modificaciones en la composición del jurado.

Entre los cambios previstos se primará la elección de sus miembros por parte de las instituciones para evitar 'el carácter gubernamental' del galardón, según indicó el ministro de Cultura, César Antonio Molina. 'Queremos que el Premio Velázquez tenga más fuerza y protagonismo', señaló el titular de Cultura, quien advirtió que los cambios se harán después de las elecciones porque antes 'no es apropiado'.

En esta línea, aseguró que el aumento de la dotación se introducirá por medio de una orden ministerial y se incorporará al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2009. Respecto a los cambios en la composición del jurado, Molina indicó que se primará la elección de sus miembros por parte de las instituciones y anunció que se incorporarán críticos de arte y directores de museos internacionales e incluso se establecerá que los integrantes del jurado 'no se repitan hasta que pasen dos o tres años'. Asimismo, se incorporará al jurado de este galardón, que premia la totalidad de la obra de un artista en el ámbito de las artes plásticas, los dos últimos artistas ganadores del Velázquez (en la actualidad sólo forma parte del jurado, el último galardonado).

Los candidatos a este premio, dotado con 90.000 euros, pueden ser los ciudadanos españoles y los de los Estados de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. El jurado de esta edición ha decidido conceder el galardón a Cildo Meireles porque 'recoge críticamente la esencia europea propia del arte moderno occidental' y postula un 'compromiso político que ha sabido armonizar con las necesidades poéticas de toda creación'.

El jurado ha estado presidido por Ramón González de Amezúa, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y compuesto, entre otros, por Miguel Zugaza, director del Museo Nacional del Prado; Manuel Borja-Villel, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Antonio Franco, director del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_