_
_
_
_
Finanzas

El Banco de España refuerza la supervisión de la banca

Miguel Moreno Mendieta

El nuevo reglamento de recursos propios de las entidades financieras, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, obligará a la banca a hacer pública su política de gestión de riesgos. El real decreto, fundado en el acuerdo internacional Basilea II, prevé la elaboración periódica de un documento en el que se recoja los aspectos claves del perfil de negocio, exposición al riesgo y modelos de gestión del riesgo.

La nueva normativa de requerimientos de capital ya ha sido adoptada, en alguna medida, por las principales entidades financieras españolas. La mayoría de ellas se ha acogido al modelo de cálculo denominado IRB avanzado, que permite a cada banco realizar sus cálculos de necesidades de capital en función de sus modelos internos de gestión de riesgo. Para asignar calificaciones a cada activo, las entidades se basan en sus propias estadísticas sobre el historial de impagos de cada tipo de crédito.

El real decreto aprobado el viernes también refuerza la supervisión de la solvencia de la banca. A partir de ahora no será suficiente con mantener un coeficiente de solvencia mínimo sino que se impondrá un diálogo continuo entre el Banco de España y la entidad financiera, tanto para el caso de los riesgos para los que se exige una cifra específica de recursos propios mínimos, como para los demás riesgos que afronte la entidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_