_
_
_
_
Tribunales

Irala niega que Venezuela le haya notificado estar imputado por la quiebra de Viasa

El presidente de BBK y ex presidente de Iberia, Xabier de Irala, negó ayer que se le haya 'notificado' por parte de un Tribunal de Caracas su imputación en la quiebra de Viasa, la aerolínea venezolana que se acogió a la administración judicial en 2000 y en la que Iberia era titular del 45% de su capital.

Informaciones procedentes de Venezuela han asegurado estos últimos días que ya se había cursado, a instancias de la Fiscalía, una orden de detención internacional contra el ex presidente de Iberia por su presunta responsabilidad en la 'quiebra fraudulenta' de Viasa. La BBK, mediante un comunicado hecho público ayer, negó este extremo. Añadieron que el proceso mercantil abierto en 1997 con la suspensión de pagos de Viasa y su posterior declaración de quiebra en 2000, 'no ha finalizado y no hay calificación de la quiebra'.

Viasa entró en la órbita de Iberia, entonces empresa bajo el paraguas público español, en 1991 cuando adquirió un 45% de su capital. Compartió accionariado con un fondo de inversiones del Gobierno de Venezuela que se hizo con el 40% y el Banco Provincial Seca, hoy BBVA Venezuela, con el 15%. Cuando Irala accedió a la presidencia en 1996, la situación financiera de la aerolínea de bandera venezolana era 'crítica'.

Transparencia

Tras varios intentos para reflotar Viasa, una compañía con escasa flota y sobredimensionada en plantilla, se solicitó la suspensión de pagos y luego la quiebra. Sentencias de varios tribunales de Venezuela han certificado la claridad del proceso concursal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_