El ex presidente de Endesa dice que 'este es un país de parados'
El PP acusa al Gobierno de financiar con el canon digital a los artistas que le apoyan en campaña
Mientras José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Solbes daban su mitin en Vista Alegre, el ex presidente de Endesa Manuel Pizarro participaba ayer domingo en un acto con jóvenes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, informa Efe. Al comentarles los últimos datos de desempleo, Pizarro se refirió a España como a 'un país de subsidiados y de parados, que no cree en sí mismo'. En su opinión, la culpa la tiene Zapatero, 'que nos ha llevado a la 'senda de 1996'.
Pizarro recordó que el programa del PP propone eximir del pago del IRPF a los que ganan menos de 16.000 euros al año, 'por lo que no tendrían retención sobre su nómina y podrían así pagar su hipoteca'.
El número dos de Rajoy acusó al Gobierno de crear tributos, 'como el canon digital, para indemnizar a artistas que luego hacen campaña contra el Partido Popular'.
En un intento de recuperar la iniciativa en la campaña, Mariano Rajoy centró ayer el mitin que ofreció en la localidad extremeña de Don Benito en su última propuesta de inmigración, que también mereció ayer las críticas de Zapatero por considerarla 'xenófoba'. Rajoy insistió en la necesidad de que los inmigrantes aprendan las costumbres españolas para integrarse en el país. 'Aquí no estamos a favor de la mutilación genital, la poligamia ni el matrimonio de conveniencia', declaró el líder del PP.
Contra los artistas
Rajoy defendió que 'todo el que quiera ganarse la vida dignamente merece una oportunidad', pero que tiene que ser una inmigración 'ordenada y legal'. En este sentido, arremetió contra el PSOE 'por mantener que en España cabe todo el que quiera venir'. 'LLega un momento en que no cabemos' y que, en cualquier caso, 'la convivencia tiene que ser ordenada', sentenció.
Al igual que Pizarro, Rajoy criticó también a los artistas que han presentado una plataforma de apoyo a Zapatero 'por querer vivir del canon digital y no de su trabajo'. 'Lo que quieren', abundó, 'es que les garanticen sus privilegios a costa del dinero que tienen que pagar todos los españoles'. æpermil;l, sin embargo, dijo estar 'con los artistas que tienen que hacer mucho arte para poder llegar a final de mes, con los artistas que pagan una hipoteca, con los artistas que se levantan a las siete de la mañana para trabajar y dar de comer a sus hijos y con los artistas que hacen números todos los días con la pensión, pero no con los que apoyan a Zapatero para que garantice el cobro de un canon digital que pagamos todos los españoles', añadió.
La lucha antiterrorista tampoco termina de desaparecer del discurso electoral del Partido Popular. Rajoy dijo ayer que su formación política se enfrentará en la campaña al 'peor Gobierno de la democracia' que, además, 'ha traicionado a sus propios votantes con lo que ha hecho con España durante la negociación con ETA'.
A su juicio, en materia antiterrorista la política del Gobierno ha sido la de la 'debilidad, el engaño y el oportunismo'.