Microsoft lanza una ofensiva audiovisual contra Youtube
Microsoft ha dado un paso más en su objetivo de consolidar su presencia en el negocio de los vídeos en internet y hacer frente al dominio de Youtube, filial de Google. La ofensiva en el mundo audiovisual, que se va a centrar en el Viejo Continente, coincide con la opa de 30.000 millones de euros lanzada la pasada semana sobre Yahoo.
![Microsoft lanza una ofensiva audiovisual contra Youtube](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UH6IVETFGVONFM4FFISJRX6AOE.jpg?auth=b50eca38463bdeb8437747b4e6327db07485fff2547d2380e8b108e51eb3c14f&width=414)
En una presentación celebrada ayer en Londres, los responsables europeos de MSN, el portal de la compañía de Bill Gates, indicaron que la estrategia va a pasar por una mayor innovación tecnológica que facilite la integración de los servicios en los principales dispositivos de acceso: ordenadores, televisiones y móviles. Una política que la firma ha bautizado como 3Screens.
John Mangelaars, vicepresidente europeo de Microsoft Online Services Group, explicó a CincoDías, que MSN va a insistir en los servicios de la comunidad social. Así, una de las novedades presentadas por la empresa es el Messenger TV, aplicación que permitirá a los usuarios de la mensajería instantánea de Microsoft acceder a los vídeos. El Messenger TV también estará disponible en España en mayo. Otra de las novedades es la introducción de un motor de búsqueda de vídeos dentro de MSN Vídeo, que recientemente se lazó en EE UU y que aún no estará disponible en España.
Mangelaars destacó también el objetivo de alcanzar nuevas alianzas con proveedores de contenidos para incrementar la oferta de MSN Vídeo. Estos programas premium se combinarán con los vídeos aportados por los propios usuarios en el área MSN Vídeo Soapbox.
En este escenario, Microsoft anunció ayer dos nuevas alianzas con Sony BMG y MTV, filial de Viacom. Con el acuerdo, MSN Vídeo ofrecerá a sus usuarios las producciones y programas del citado canal de televisión así como los videoclips de los cantantes que se mueven en la órbita de a discográfica. 'Nuestra intención es alcanzar nuevos acuerdos con más creadores de contenidos', indicó Mangelaars, quien no quiso comentar la opa de Microsoft sobre Yahoo ni sus efectos sobre el mundo del vídeo online.
En cualquier caso, los contenidos de Sony BMG y MTV ya van a estar disponibles para todos los usuarios de MSN en Europa, que sólo en los principales mercados (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Holanda y España) superan los seis millones. En el caso de España, fuentes de MSN Vídeo explican que en diciembre fueron vistos más de 7,6 millones de vídeos, quienes añaden que los crecimientos mensuales de este servicio rondan el 40%. 'En diciembre tuvimos 1,2 millones de usuarios', dicen estas mismas fuentes.
En relación a la audiencia, uno de los objetivos finales de Microsoft es ampliar los ingresos procedentes de la publicidad. 'Estamos desarrollando nuevos modelos publicitarios más favorables para los anunciantes y que no perjudiquen a los usuarios de los vídeos', subrayó Mangelaars. 'Nuestra estrategia favorecerá a los anunciantes puesto que podrán analizar bien el alcance de la publicidad'.
El ejecutivo descartó que MSN Vídeo se vaya a convertir en un competidor de los medios de comunicación tradicionales. 'Ambas partes estamos colaborando y descubriendo los nuevos avances', afirmó. No obstante, durante su presentación, Mangelaars y otros ejecutivos de Microsoft advirtieron que el modelo televisivo tradicional está cambiando a gran velocidad, puesto que los clientes, cada vez más, se están creando sus propios canales gracias a las tecnologías que aportan las comunidades sociales y las tecnologías de la web 2.0.
Actualización de Vista
Microsoft lanzará en marzo la primera actualización de Vista, tras ultimar la versión para fabricantes de equipos. La firma, que trata así de acallar las críticas a su producto, ha centrado las mejoras en las áreas de fiabilidad, seguridad y rendimiento del sistema.
Los socios buscan rentabilizar sus contenidos
Sony BMG también quiso destacar el paso que implica la alianza con la filial de internet de Microsoft, MSN. Ulrich Jaerkel, vicepresidente de Desarrollo del Negocio Digital, indicó que el acuerdo es una nueva forma de 'monetizar y rentabilizar sus contenidos'. El ejecutivo reconoció que el mundo discográfico se está enfrentando desde hace tiempo a un cambio drástico en el que debe superar muchos retos.Jaerkel dijo que MSN y otros grandes portales ofrecen una plataforma de distribución de las creaciones de sus cantantes, entre los que figuran Avril Lavigne, Shakira o Eminem. El directivo de Sony BMG, que admitió la dura competencia que la empresa está sufriendo por parte de los servicios de compartición de vídeos (P2P), destacó que el negocio de la música no son solo las propias canciones sino también los videoclips o las entrevistas con los cantantes, algo que la compañía busca explotar a través de las plataformas de internet.Los directivos de MSN, la filial de Microsoft, destacaron que los enlaces generados por Messenger son una poderosa herramienta para Sony BMG y otras discográficas a la hora de difundir sus contenidos.A su vez, Gideon Bierer, vicepresidente de la empresa MTV, negó que su compañía esté compitiendo con las discográficas, y anunció que en los próximos meses, los contenidos de otras filiales de Viacom, como Comedy Central, Paramount Comedy o Nickelodeon también estarán disponibles para la audiencia de internet.