_
_
_
_
Estudio

El sector inmobiliario español, un asunto de familia

Parientes de los ejecutivos de las inmobiliarias líderes participan en los consejos y en el accionariado

Las principales inmobiliarias españolas están controladas por grupos familiares. Los primeros ejecutivos de compañías como Metrovacesa, Colonial, Martinsa Fadesa o Reyal Urbis cuentan en los consejos de administración de las empresas que dirigen o en su accionariado con el apoyo de miembros de sus familias.

Metrovacesa y Reyal Urbis son los ejemplos más claros de inmobiliarias cotizadas controladas por grupos familiares.

La familia Sanahuja tiene más del 70% del capital de Metrovacesa, que aspira a convertirse en la primera inmobiliaria española y en una de las líderes del sector inmobiliario europeo. Román Sanahuja Pons preside Metrovacesa en la que sus hijos Román Sanahuja Escofet y Javier Sanahuja Escofet son consejeros.

La esposa de Luis Portillo participó en la opa de Inmocaral sobre Colonial

Rafael Santamaría Trigo compró en 2006 la inmobiliaria Urbis a Banesto y hoy preside Reyal Urbis. La adquisición se hizo a través del grupo familiar Inversiones Globales Inveryal -que en la actualidad posee el 75% de la inmobiliaria resultante de la fusión- participado por Rafael Santamaría Trigo y su esposa María del Mar Moliner Martínez, con un 66,3% y un 33% respectivamente. Sus hijos Teresa, Raquel y Rafael se reparten cada uno el 0,194% del capital; a la fecha de la presentación de la opa Rafael hijo era menor de edad y estaba 'emancipado legalmente', según el folleto de opa presentado a la CNMV en noviembre de 2006.

Luis Portillo ha contado con el apoyo de su esposa María Jesús Valero durante la aventura que ha supuesto la creación de la actual Colonial. El empresario sevillano lanzó en 2005 la opa sobre Colonial a través de dos sociedades, Inversiones Empresariales Tersina, presidida por Portillo, y Desarrollo Empresarial Quetro, controlada por Valero. El matrimonio era a su vez, en el momento de esa opa, titulares de la sociedad Zent Inversiones, que engloba propiedades de Portillo.

Hijo y yerno en Martinsa

El empresario Fernando Martín, ex presidente del Real Madrid, adquirió a principios de 2007 la inmobiliaria gallega Fadesa en una operación valorada en 4.045 millones de euros. Para llevar a cabo la operación Martín se alió con el empresario andaluz Antonio Martín Criado, que hoy es vicepresidente de Martinsa Fadesa.

Fernando Martín lanzó la opa sobre Fadesa a través de la sociedad Femaral (Grupo Martinsa), en la que su esposa María Jesús del Agua controlaba el 4,61% del capital en el momento de la oferta. Antonio Martín Criado efectuó la operación a través de la sociedad Huson Big en la que participan varios miembros de la familia Martín Redondo; en la actualidad el yerno de Antonio Martín, Rafael Bravo, es consejero de Martinsa Fadesa. Y Fernando Martín del Agua, hijo del presidente de Martinsa Fadesa, ocupa también un cargo de consejero en la inmobiliaria.

En Renta Corporación, el presidente Luis Hernández de Cabanyes comparte sillón en el consejo de administración con su hermana Elena Hernández de Cabanyes, que a su vez es cuñada, al menos en el momento en el que la inmobiliaria salió a Bolsa, en 2006, de David Vila, director de adquisiciones de Renta Corporación.

En noviembre de 2006 Jacinto Rey lanzó una opa sobre la inmobiliaria Parquesol, a través de la sociedad Udramed, controlada por el Grupo San José. Según el folleto de opa presentado ante la CNMV, San José está participado por Julia Ávalos Pérez y María José Sánchez Ávalos, viuda e hija respectivamente de 'uno de los fundadores de San José', con algo más del 15% del capital. En el consejo de Udra además de Jacinto Rey González se encuentra Jacinto Rey Laredo, vicepresidente de la sociedad.

Lazos de consanguinidad

En las inmobiliarias españolas cotizadas existen, incluso, lazos de consanguinidad entre unas y otras, como en el caso de Colonial y Astroc, donde la familia Nozaleda ocupa puestos de responsabilidad en ambas. El grupo Nozar posee el 12,3% de Colonial y el 24,9% de Astroc según los resgistros de la CNMV; Juan Carlos Nozaleda es vicepresidente de Astroc y sus hermanos Luis y Clara han sido consejeros de Colonial hasta la dimisión en bloque del consejo de administración de la compañía a finales del pasado año. También existen relaciones accionariales entre Metrovacesa y Colonial, donde el grupo Global Cartera, presidido por Domingo Díaz de Mera y en el que participa la familia Sanahuja, posee el 5,9% de la inmobiliaria presidida por Luis Portillo. Entre Colonial y Reyal Urbis existen participaciones cruzadas: Corporación Financiera Issos, de José Ramón Carabante, que también ha participado en Colonial, tiene el 4,9% del grupo presidido por Rafael Santamaría. Y a su vez Reyal Urbis tiene el 6,4% de la inmobiliaria Colonial.

Las cifras

5,9%. Es el porcentaje que posee Global Cartera, presidida por Domingo Díaz de Mera y en la que participa la familia Sanahuja, propietaria de Metrovacesa, en Colonial.70,6%. Es el porcentaje del capital de la inmobiliaria Metrovacesa que controla la familia Sanahuja. Román Sanahuja es presidente y sus hijos Román y Javier consejeros.75,3%. Es el porcentaje que la familia Santamaría posee de Reyal Urbis. La inmobiliaria es a su vez accionista de Colonial con el 6,4% del capital.60,1%. Es el porcentaje del capital de Martinsa Fadesa que controla Fernando Martín. Su hijo ocupa un cargo en el consejo de administración de la inmobiliaria.36,6%. Es el porcentaje del capital de Renta Corporación en manos de su presidente, Luis Hernández de Cabanyes. Su hermana es consejera con el 1,4% del capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_