_
_
_
_
Automoción

España fabricó 2,9 millones de vehículos en 2007, un 4% más

La producción de vehículos en las factorías españolas se elevó el pasado año a 2,89 millones de unidades, lo que representa un aumento del 4,04% en relación con 2006 y el cuarto mayor volumen de la historia, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). La patronal pronostica un alza para 2008 de entre el 1% y el 2%.

La patronal de constructores de automóviles explicó que este aumento de la producción es consecuencia del buen comportamiento de algunos mercados europeos, como Francia, Italia o Reino Unido, así como del éxito comercial de los vehículos adjudicados a plantas españolas.

De esta forma, la industria automovilística consiguió recuperar en 2007 parte del volumen de producción perdido en ejercicios anteriores y logró el cuarto mejor registro de la historia, superado sólo por el récord del año 2000 y por los niveles de 2003 y 2004.

En el sector de turismos, el de mayor volumen, la producción ascendió a 2,19 millones de unidades en 2007, lo que se traduce en una progresión del 5,64% en comparación con la cifra registrada en el ejercicio precedente.

Alza de industriales

De su lado, la producción de vehículos industriales descendió un 0,6% en 2007, con 580.929 unidades, mientras que la fabricación de vehículos todoterreno experimentó una disminución del 1% a lo largo del pasado año.

Las exportaciones se situaron en 2,38 millones de unidades, cifra superior en un 5,12% a la contabilizada en el ejercicio anterior, es decir, el 82,6% del total. Las exportaciones de turismos crecieron un 6,8%, con 1,8 millones de unidades.

Anfac cree que el comportamiento estable del mercado de la UE previsto para 2008 hace prever que la producción de las factorías españolas registrará este año una tendencia al alza, con un crecimiento de entre el 1% y el 2%.

'Estos resultados permitirán al sector fabricante de vehículos seguir manteniendo su excelente posición en el contexto europeo y mundial, siendo el tercer país productor de la Unión Europea y el séptimo mundial', añadió la organización.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_