_
_
_
_
Comisiones

Abrir una hipoteca fue un 1,7% más caro en 2007

Las comisiones que cobran los bancos y cajas para otorgar a sus clientes una hipoteca se incrementaron el año pasado un 1,7% de media, hasta sumar 641 euros, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

A 31 de diciembre de 2007, la comisión media que cobran las entidades por estudiar cada petición de préstamo era del 0,57% frente al 0,50% que cobraban al cierre del año anterior, lo que en euros supone pasar de 85,20 a 89,20 euros, el 4,7% más.

Si la comparación se remonta a diciembre de 2005, la comisión por estudio ha pasado de 77,02 a 89,20 euros, lo que representa un incremento del 15,08%.

La comisión de apertura pasó del 2,45 al 2,57% y su coste en euros aumentó el 1,25%, hasta los 551,94 euros.

Por otra parte, la comisión media por cancelación anticipada de los préstamos o créditos hipotecarios se mantiene desde marzo de 2006 en el 3,88%, mientras que la de subrogación continúa desde junio de ese año en el 1,45%.

El incremento de las comisiones bancarias dificulta aún más el acceso a una hipoteca, ya que a este aumento hay que añadir el de los precios de la vivienda y del euríbor a un año, el tipo de interés más utilizado en España para calcular estos préstamos.

El referente hipotecario cerró diciembre de 2007 en el 4,797%, lo que supone un aumento del 22,3 por ciento respecto al mismo mes de 2006, cuando su media mensual se situó el 3,921%.

En el caso de una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,50%, esta subida del Euribor supone un encarecimiento de las cuotas mensuales de 76 euros, de los 827 a los 903 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_