_
_
_
_
Resumen 2007. Los protagonistas de la Bolsa

Menos de la mitad del mercado sube

Telefónica, estrella indiscutible de una Bolsa partida en dos, en la que Solaria consigue la mayor ganancia

Resulta paradójico, pero la Bolsa española ha cerrado cerca de máximo histórico un ejercicio que tiene pocos ganadores. En la composición de Ibex está la explicación. Bancos, constructoras e inmobiliarias, los tres grupos más penalizados por la crisis subprime, tienen un peso relevante, pero Telefónica, que por solitario pondera por el 20,22% en el Ibex 35, ha hecho de contrapeso. En el selectivo son 17 las compañías que han subido, y en el índice general, 49; sólo un 38% por ciento de un total de 126 miembros.

La teleco ha destacado entre todas las cotizadas. Vuelve a ser líder por capitalización (106.067 millones de euros), cierra 2007 con una revalorización del 37,84%, y siendo una de las 50 mayores empresas del mundo por valor en Bolsa

La apuesta de los inversores se intensificó a mediados de octubre con la promesa de César Alierta, su presidente, del pago de un dividendo de un euro por acción en 2008. Se convirtió en el valor refugio por excelencia, y en tres meses acumuló una ganancia del 15% y buen puñado de recomendaciones positivas. Sin su ayuda, el Ibex hubiera sumado sólo el 1,50%, ya que ha aportado en solitario 824,10 puntos al índice sobre los 1.035,8 que ha conseguido éste.

Pero el valor más rentable entre los grandes valores ha sido Acciona, que ha esquivado el envite subprime con un alza del 53,69% en un año de fuerte apuesta por las energías renovables, donde la empresa tiene una alta exposición. Gamesa ha sido la segunda con mayor ganancia (53,38%). El desarrollo que ha seguido Iberdrola en Bolsa ha sido también muy válido para el resultado final. Termina 2007 con una subida del 25,60%, en un año en el que su filial Renovables protagonizó la mayor salida a Bolsa de la historia. Red Eléctrica ha subido algo más, el 33,09%.

Bankinter (5,29%) y Santander (4,60%) son los bancos que concluyen en positivo en el Ibex 35. La lucha de control sobre el accionariado del primero y la fuerte penalización que soportó la entidad de Emilio Botín en los momentos más difíciles de la crisis han alimentado las compras en la última recta del ejercicio y han servido para enmendar el balance final. Sin embargo, es Banco Valencia (9,27%) quien lidera el sector.

Fuera del selectivo, destaca Solaria; ha sido la mejor de la Bolsa con una revalorización del 126% y la oferta más rentable de las 11 que ha recogido el mercado español este ejercicio. Otras empresas con más subida que Acciona han sido CAF (103,31%), Fersa (100,88%) y GAM (53,93%).

En el grupo de vencedores es posible ver alguna inmobiliaria o constructora que no sea Acciona. Cleop ha sobrevivido a la tormenta subprime con una ganancia del 13,83%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_