_
_
_
_
Finanzas

Las rurales dan préstamos al consumo a través de comercios

Las cajas rurales apuestan de lleno por los créditos al consumo. Si hace un año anunciaban la distribución de préstamos personales a través de su red de oficinas bajo la marca Vhoy!, ahora le toca el turno a la financiación a través de comercios por medio de la línea Finanzás!

Las rurales dan préstamos al consumo a través de comercios
Las rurales dan préstamos al consumo a través de comerciosM. M. M.

Los partidos que se juegan en casa son más sencillos. El Grupo Caja Rural lo sabe y no quiere desaprovechar la oportunidad. Las cooperativas reunidas bajo el emblema de la espiga han decidido sumar a las hipotecas, las demás necesidades de financiación de sus clientes.

El Grupo Caja Rural ha puesto en marcha en otoño un servicio de financiación al consumo a través de comercios denominado Finanzás!. Esta plataforma se suma a la concesión de préstamos, presentada hace algo más de un año, a través de oficinas bancarias con la marca Vhoy!.

Las dos entidades pioneras de Finanzás! fueron Cajalón y la Rural de Navarra, que pusieron en marcha un piloto en septiembre de 2006. Y la pasada primavera se sumó al estudio la Rural de Granada. Tras un año recabando datos, el Banco Cooperativo, coordinador de la iniciativa, ha puesto a disposición de los socios del Grupo Caja Rural el servicio.

Hasta el momento, una cuarentena de entidades de las 73 que conforman la asociación y que reúnen el 85% de sus activos, se han sumado al programa.

Fuentes de las cooperativas reconocen que 'la financiación al consumo puede ser un negocio estratégico para las rurales si aprovechan su estrecha relación con las compañías locales'. Finanzás! va dirigido a comercios de electrónica, menaje del hogar, mobiliario, salud y estética. Quedan excluidos, no obstante, los concesionarios de coches.

El grupo espera cerrar 2007 con 18.000 operaciones tramitadas a través de un millar de establecimientos y por un importe conjunto de 30 millones de euros. De los créditos concedidos, quedan 10.000 vivos. El importe medio de cada préstamo ronda los 1.700 euros, a devolver entre 12 y 18 meses.

'Tenemos una penetración en esta línea de negocio inferior a la media española', reconocen en el sector. Pero luego añaden, 'nuestros clientes sí utilizan estos productos y pensamos que nosotros les podemos atender'.

Un negocio que avanza a buen ritmo

Durante los primeros once meses del año, la distribución de préstamos al consumo a través de la red de oficinas de las rurales se ha incrementado un 13%. Mientras, el número de clientes que han solicitado uno de los préstamos Vhoy! creció un 11%.Según datos del Banco de España, el saldo vivo de los créditos al consumo otorgados por bancos, cajas y cooperativas ascendía al cierre del tercer trimestre a 98.259 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 12,34% frente a la marca anotada un año antes. De esta cantidad, 54.035 millones correspondieron a bienes de consumo duradero. Entre este tipo de préstamos, los dudosos ascendieron 1.527 millones para el conjunto del sector financiero. Un 2,83% del total.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_