_
_
_
_
Junta de accionistas

Altadis desbloqueará hoy sus estatutos para abrir paso a Imperial

La junta de accionistas de Altadis debe dar hoy luz verde al cambio de estatutos que elimine las restricciones de voto hasta el 10% del capital. A cambio de su asistencia, cada accionista recibirá una prima de 0,10 euros por título.

æscaron;ltima junta de accionistas de Altadis antes de pasar a manos británicas el próximo enero. Los actuales propietarios de la tabacalera hispano-francesa aprobarán hoy, si no se producen sorpresas, el cambio de estatutos exigido por Imperial Tobacco para que su opa tenga éxito.

La compañía británica reclama eliminar las restricciones que limitan los derechos de voto al 10% del capital ya que Imperial condicionaba su oferta a hacerse con el control del 80% de las acciones de la compañía propietaria de Fortuna.

Para conseguir que los accionistas de Altadis acudan a la junta y den el visto bueno a los cambios, la tabacalera ofrece una prima de asistencia de 0,10 euros por acción. Hasta ahora, la hispano-gala ha carecido de accionistas de referencia. De hecho, cuando la CNMV aprobó a principios de noviembre la oferta de Imperial, las principales participaciones accionariales de Altadis estaban en manos de bancos custodios: Bank of New York (10,37%), Chase Nominees, 9,943%, Morgan Stanley (5,671%), Deutsche Bank (5,548%) y Franklin Resources (5,003%).

Los dos máximos responsables de Altadis, su presidente ejecutivo Antonio Vázquez y el presidente de su consejo de administración, Jean-Dominique Comolli, remitieron hace unas semanas a los accionistas de la compañía una carta en la que les recomendaba aceptar la propuesta de Imperial. 'El consejo de administración de Altadis considera de forma unánime que la oferta de 50 euros por acción es adecuada desde el punto de vista financiero y, en las circunstancias actuales, la recomienda a los accionistas de Altadis', aseguran en la misiva. Además, señalan que los consejeros de la tabacalera tienen intención de aceptar la oferta respecto a las acciones de Altadis de las que son titulares. Aunque puntualizan. 'Salvo que se formule una oferta competidora'.

Entre los miembros del consejo de administración destacan las participaciones de César Alierta, presidente de Telefónica, que posee el 0,07% del capital de Altadis, con 170.666 acciones, según señala Imperial Tobacco en el folleto de su opa. Por detrás están el ex presidente de Cortefiel, Gonzalo Hinojosa, con 20.000 títulos, el presidente del consejo de administración, Jean-Dominique Comolli (10.564 acciones) y el presidente de Aldeasa, Javier Gómez-Navarro (1.430 títulos).

Futuros directivos

Cuando queda menos de un mes para que finalice la opa sobre Altadis, si no hay prórrogas, su presidente ejecutivo, Antonio Vázquez, aún no ha revelado si aceptará la oferta de Imperial para seguir al frente de las divisiones de cigarros y logística.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_