_
_
_
_
Ventaja

Google cuadruplica a Yahoo en inversión

La ventaja de Google sobre su rival Yahoo no se cierne sólo a los ingresos, los beneficios o la capitalización bursátil; también se extiende a la inversión o gasto de capital (capex en la terminología anglosajona). Según las informaciones remitidas por ambos grupos a la autoridad bursátil de EE UU (SEC), Google destinó a estas últimas partidas un total de 1.724 millones de dólares (unos 1.180 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año.

La cantidad es un 12,3% superior a la alcanzada en el mismo periodo de 2006, año en el que el incremento había sido del 159% en relación a 2005. El aumento de esta magnitud ha coincidido con la expansión de Google en nuevos servicios de internet relacionados con ámbitos como la geolocalización o el desarrollo de su plataforma de software para telefonía móvil, bautizada como Android.

De cara a los próximos meses, las inversiones de Google podrían aumentar ampliamente si logra cerrar la adquisición de DoubleClick y, sobre todo, si se hace con una licencia de telefonía móvil en EE UU. De momento ya se ha presentado al concurso de frecuencias, al que podría destinar hasta 4.600 millones de dólares (cerca de 3.150 millones de euros).

Lo cierto es que el capex destinado por Google es cuatro veces superior al registrado por Yahoo, su principal competidor en el negocio de la red. Así, el capex global de Yahoo en este mismo periodo fue de 409 millones de dólares (en torno a 280 millones de euros), un 26% menos que en el mismo periodo de 2006. Un signo que podría ser interpretado como un movimiento iniciado por Jerry Yang, consejero delegado de Yahoo desde junio, para tratar de controlar los gastos. En este sentido, su vicepresidente europeo de Ventas, Javier Rodríguez Zapatero dijo recientemente que la intención de la firma pasa por alinear los recursos con aquellas oportunidades más atractivas y centrarse en las áreas más críticas para tener éxito.

Inversión Amazon

Amazon redujo su capex un 8% entre enero y septiembre, si bien, en el tercer trimestre lo aumentó un 11%. Esta subida ha coincidido con la parte final del desarrollo del Kindle, su nuevo lector de libros, que ha significado su entrada en el ámbito del hardware.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_