_
_
_
_
CincoSentidos / Pistas

Hay vida después de la Expo

El recinto se reconvertirá en un gran centro de negocios, ocio y servicios para Zaragoza

Será un gran centro de negocios, pero con espacio para el ocio y los servicios. Algunos de los edificios serán museos, otros sedes de la Administración Pública, se mantendrán algunos hoteles y el palacio de congresos, pero lo fundamental es que todo el recinto esté bien integrado en el contexto general de Zaragoza, tratando de aportar valor a la ciudad después de la Expo 2008.

Todas estas ideas forman parte del proyecto Post-Expo que ha adjudicado la Sociedad Estatal Expoagua 2008 a Estudio Lamela y Máster Ingeniería y Arquitectura para la reconversión de los edificios utilizados por los países participantes y las comunidades autónomas durante la Exposición Internacional de Zaragoza.

El recinto, con una superficie de 150 hectáreas, se encuentra en el Meandro de Ranillas y tratará de convertirse en un moderno parque empresarial y centro de negocios con zonas comerciales y numerosos servicios. La reconversión supondrá a Expoagua una inversión de 120 millones de euros, según informó ayer durante la presentación del proyecto el presidente de la entidad, Roque Gistau.

Gistau hizo hincapié en que el objetivo 'no es optimizar beneficios, sino crear ciudad', que además 'tenga el esbozo de una ciudad del siglo XXI', a la vez que informó de una previsión de beneficios netos de en torno a los 200 millones.

La intención del proyecto es que algunos de los edificios se mantengan con su misma utilidad, como el Hotel Iberus, la superficie expositiva del Acuario Fluvial y el palacio de congresos. Otros sufrirán algunas modificaciones para poder adecuarlos en este nuevo espacio. De esta forma, la Torre del Agua y el Pabellón Puente se reconvertirán en museos para la ciudad y el Pabellón de Aragón se destinará a una Consejería del gobierno aragonés.

Oficinas

Según informan desde la organización, la reconversión más importante la sufrirán los edificios que durante Expo Zaragoza 2008 contendrán los pabellones de los participantes, con tres fases diferenciadas que corresponden a los Edificios Ronda, Ebro y Actur. La propuesta elegida plantea un conjunto de oficinas que mantienen la imagen de los edificios de la Expo 2008, pero que a la vez incluye una solución arquitectónica que permite disponer de oficinas con una enorme flexibilidad y luminosidad.

Estos edificios están destinados a reunir a numerosas grandes sedes corporativas en la ciudad de Zaragoza. Según los propios organizadores del proyecto, 'se trata de transformar unos edificios públicos en un moderno parque empresarial con un uso mixto entre oficinas y locales comerciales de servicios, ocio y restauración, necesario en Zaragoza, y que sin duda será un referente internacional de transformación urbanística'. Jones Lang Lasalle y King Sturge serán las consultoras internacionales encargadas de comercializar en coexclusiva, en venta o alquiler, los inmuebles reconvertidos.

Una reestructuración sostenible

Otra de las apuestas que se han planteado en la reconversión de estos edificios es que girará en torno al tema de la Muestra Internacional: Agua y Desarrollo Sostenible, ya que el proyecto tendrá muy en cuenta aspectos como el reciclaje, el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente.La solución arquitectónica ganadora del proyecto presenta un conjunto de volúmenes que, manteniendo la coherencia con su función, proyecta color y dinamismo al exterior mediante un filtro variable que se adapta a las distintas partes de los edificios. La propuesta protege, matiza y enriquece las relaciones del interior con el entorno e integra las oficinas con el entorno y fomentando la relación entre los distintos edificios y los espacios abiertos.En cuanto a instalaciones eléctricas, las edificaciones disponen ya de la infraestructura adecuada para atender las necesidades eléctricas y de telecomunicaciones del futuro uso de la misma. No obstante, la actual infraestructura deberá modificarse y adaptarse al nuevo uso en función de los nuevos volúmenes y del número usuarios que haya en cada edificio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_