_
_
_
_
Política

Marín anuncia que deja la política para volcarse en el estudio del cambio climático

Era una decisión cantada, que hizo pública ayer en su tierra natal, Ciudad Real. El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, anunció que, cuando finalice la legislatura, dejará la política. ¿Su futuro? Se volcará en luchar contra el cambio climático desde las aulas universitarias.

Marín señaló que el cambio climático es el gran reto de la sociedad en el siglo XXI y recordó en su comparecencia ante los medios que tuvo 'la suerte' de pasar 24 horas con el ex vicepresidente estadounidense Al Gore durante la entrega del Premio Príncipe de Asturias. 'Una de las cosas que más me apasionan en este momento, y no porque esté de moda, sino porque es uno de los grandes retos a resolver que tiene la humanidad es el cambio climático. Me preocupa muchísimo el modelo energético', señaló el presidente del Congreso, para quien la sociedad 'no ha tomado aún conciencia de lo que significa la necesidad de desarrollar un modelo de crecimiento económico sostenible'. A partir de ahora, abundó, será 'un ciudadano más dispuesto a colaborar en lo que sea, pero siempre lejos de la primera línea política'.

La buena gestión de Marín al frente del Congreso se demuestra a partir de los elogios unánimes que ayer recibió por parte de todos los grupos políticos, sin excepción. Reconocen los esfuerzos que ha realizado desde 2004 para modernizar todas las estructuras de la Cámara Baja, aunque no le ha sido posible sacar adelante el nuevo Reglamento del Congreso debido a las discrepancias que éste ha suscitado entre los dos grandes partidos. Se trata de una asignatura pendiente que, en gran medida, recibió heredada de casi todos sus predecesores en el cargo.

Marín reconoció ayer que dejará la Presidencia del Congreso 'satisfecho' pues, aunque le ha costado 'mucho', ha logrado 'ser independiente' en una legislatura 'muy difícil'. La dificultad de su mandato fue puesta ayer de manifiesto también por parte de casi todas las formaciones políticas que se sientan en el Congreso.

'Mi mayor satisfacción es que, en una legislatura que ha sido muy difícil y en algunos momentos casi insoportable, siempre he querido ser un presidente independiente', añadió Marín, quien ha admitido que lograr ese propósito puede ser 'una tarea muy ingrata'. Pese a todo, advirtió que se marcha 'sin reproches' en la confianza de que la próxima legislatura sea 'más tranquila, pacífica y creativa que la que hemos conocido'.

Sobre el sustituto de Marín al frente del Congreso nada se sabe, como es lógico, pues dependerá de quien gane las elecciones generales del 9 de marzo. No obstante, se sabe que cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció al ex ministro José Bono incorporarse a las listas del Congreso, le sugirió también la posibilidad de ocupar el cargo que hoy ostenta Marín. La lista del PSOE por Ciudad Real la encabezará el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_