_
_
_
_
Diplomacia

España agotará todas las vías antes de reclamar al embajador en Venezuela

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró ayer que 'lo último' que hará en la crisis con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, será llamar a consultas al embajador español, y que sólo adoptará esta medida una vez agotadas todas las demás vías diplomáticas.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Moratinos consideró que tras el 'gesto de firmeza' del Rey y del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendiendo al ex presidente José María Aznar de las críticas de Chávez en la Cumbre Iberoamericana, es preciso optar por la serenidad, y no por medidas que no ayudarían a una solución.

'Si no hubiese habido ese gesto, no tendríamos ahora esta actitud venezolana. El gesto ya está hecho. El problema es cómo gestionamos ahora la relación y cómo tenemos responsabilidad para reconstruirla', aseguró.

Para el ministro, llamar a consultas al embajador español, como pide el PP, sería un 'gesto innecesario' que iría en contra de los intereses españoles. 'Sí, es un gesto, y después de ese gesto, ¿qué? ¿Cuáles son las consecuencias del gesto? ¿Gestionar un doble gesto? Dejémonos de gestos y hagamos gestión para salir de ese desencuentro'. El PP se mostró contrario a la postura adoptada por el Gobierno y muy crítico con el 'desistimiento' para defender los intereses españoles.

Más polémica

El secretario del PP, Ángel Acebes, criticó la 'debilidad' del Ejecutivo para defender los intereses españoles ante las acusaciones y las amenazas que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está lanzando desde la Cumbre Iberoamericana. 'Para defender los intereses exteriores de nuestras empresas, España tiene que ser respetada', señaló.

Por este motivo, el PP presentó una proposición en el Congreso para que la Cámara Baja rechace la 'involución democrática' que sufre Venezuela de la mano de su presidente Chávez. En un comunicado advierte que la reforma constitucional que proyecta Chávez, que se someterá a referéndum el 2 de diciembre, lleva a Venezuela al 'totalitarismo de soberanía personal' y a un 'régimen autocrático a semejanza del cubano'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_