_
_
_
_
Tecnología

Internet desbanca a la televisión como medio de entretenimiento de los jóvenes españoles

Internet supera a la televisión como modo de entretenimiento para los españoles de entre 16 y 24 años, tendencia que se invierte por primera vez. Un estudio revela que el 82% de los jóvenes se conecta a la Red frecuentemente, entre 5 y 7 días a la semana, mientras que sólo el 77% consume televisión con regularidad, un descenso de casi un 5% en sólo un año.

Además, el 42% de los jóvenes admite que ven menos televisión de forma convencional porque prefieren estar conectados a la Red, a la que, como consecuencia, dedican un 22% más de tiempo, según un estudio publicado por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA por sus siglas en inglés) sobre los hábitos de ocio digital de los europeos, y presentado hoy en el festival de publicidad interactiva que se celebra en Madrid.

Un 43% de ellos asegura que ve la programación de TV, películas y vídeos 'on-line', un porcentaje que supera ampliamente el de los jóvenes europeos, que se queda en el 30%.

El aumento de los que al menos una vez a la semana ve televisión por la Red ha crecido un 150% con respecto al año pasado, según el informe, gracias a la generalización de la banda ancha en España, que favorece los servicios que requieren una mayor capacidad, y que llega al 83% de los hogares en territorio nacional.

El consumo de contenidos audiovisuales también predomina en este colectivo y supera las cifras del continente, ya que la mitad (un 52%) declara descargarse películas, vídeos o videoclips, frente al apenas 20% de los europeos que confiesan este hábito. Según el informe, Internet se ha convertido para este colectivo en el ¢centro neurálgico del consumo de medios¢, desde el que controlan sus preferencias.

Así, un 36% asegura escuchar la radio 'on-line', y hasta un 58% afirma que se descarga música (frente al 31% de los europeos). Finalmente, en lo que respecta a la información, las visitas a los portales han crecido de media un 42%, mientras que el 17% asegura que lee menos la prensa.

Entre las actividades preferidas de los internautas en España, destacan con un 92% el correo electrónico, el 89 por ciento de consulta de webs y el 65% de las mensajería instantánea, ya seguidos de la descarga de música (58%), películas (52%) y ver la televisión o vídeos (43%).

El estudio Mediascope se ha llevado a cabo con más de 7.000 entrevistas en siete países (Reino Unido, Alemania, Francia, España, Italia, Suecia, Finlandia y Noruega, y 500 encuestados en Bélgica y Holanda), realizadas durante septiembre de 2007.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_