_
_
_
_
Inmobiliarias

La fusión entre Astroc y Aisa, más lejos tras los cambios accionariales

El presidente de la inmobiliaria catalana Aisa, Genís Marfà, reconoció ayer en Barcelona que la posible fusión con Astroc acumula un retraso 'muy importante', en declaraciones recogidas por Efe, EP y Reuters.

El primer ejecutivo de Aisa, que controla el 27,9% de la inmobiliaria, admitió que no se dispondrá de una ecuación de canje de acciones hasta dentro de 'cuatro o cinco meses', ya que primero tienen que fusionarse Astroc, Landscape y Rayet.

Fuentes cercanas a la compañía valenciana explican que tras los cambios accionariales en Astroc -el grupo Rayet (ahora posee el 10% del capital) ha comunicado su intención de alcanzar el 30% superando a Nozar como segundo mayor accionista tras el fundador, Enrique Bañuelos (30,1%)- la fusión con Aisa 'tiene ahora menos sentido'. El grupo Nozar posee a su vez un 5,97% de Aisa.

Marfà señaló que algunos accionistas de Aisa 'siempre han visto bien esta operación', pero que otros no opinan lo mismo 'por las connotaciones mediáticas de Astroc', y ha manifestado que está dispuesto a escuchar otras ofertas de fusión.

Accionistas de referencia de la inmobiliaria catalana cuestionan la fusión, sobre todo después de las pérdidas de 65,7 millones de euros registradas en el primer semestre del año por Astroc, informó Efe.

Un anuncio que elevó su valor

El 25 de julio pasado las acciones de Aisa subieron un 9,43% tras anunciar el inicio de conversaciones para fusionarse con Astroc. La inmobiliaria valenciana subió un 12,35%. Pero ambas tuvieron que precisar sus comunicados aquel día.

Según la información que aparece en la CNMV, a las 8.10 de aquel día, en distintos comunicados, Astroc y Aisa informaban al mercado del inicio de 'conversaciones conducentes a una posible operación corporativa' entre ambas. Pasadas las doce del mediodía, a requerimiento de la CNMV, las inmobiliarias tuvieron que variar los términos e indicar que 'no existe ningún acuerdo' y que las conversaciones no eran más que 'preliminares'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_