Las dudas del sector del acero salpican a Acerinox y Arcelor
Las cotizaciones de Acerinox y Arcelor Mittal se han debilitado esta semana por las dudas que existen sobre la evolución del precio del acero y de los beneficios del sector.
La temporada de resultados siempre es importante para la Bolsa. Pero en momentos como éste, con la crisis de liquidez de por medio, se hace especialmente relevante. Un profit warning o un incumplimiento de previsiones pueden ser un importante lastre para la compañía en cuestión y para el sector al que pertenece. Las empresas inmersas en el negocio del acero son un claro ejemplo de la débil situación. En Europa han perdido el 0,81% en dos días. La alemana Kloeckner ha reconocido que sus beneficios podrían reducirse este año como consecuencia de la caída del precio del acero, que puede llegar al nivel más bajo en seis años; pierde el 22% en la semana. Acerinox y Arcelor Mittal cerraron ayer con ligeras alzas tras caer el 2,46% y 2,84% en el día.
'En general, los analistas están bastante negativos con las dos compañías. Acerinox tuvo unos resultados muy buenos en la segunda parte de 2006 gracias al tirón del precio del acero inoxidable. Ahora existe la convicción de que han tocado techo y que los márgenes que ha tenido no van a volver a repetirse', comenta Jordi Padilla, de Atlas Capital. El experto piensa que Arcelor Mittal ofrece mejores previsiones desde el punto de vista del ciclo y de precio. 'Está siguiendo un proceso de integración, y poco a poco tendrá que ir demostrando cosas, pero las perspectivas son mejores', dice.
El experto recuerda, además, que Acerinox y Arcelor Mittal son empresas con distinto perfil. El negocio de la primera se centra en acero inoxidable y el de la segunda, en el común. Una condición que hace que los problemas sean también particulares. 'Arcelor Mittal tiene que negociar contratos de aprovisionamiento con la subida de las materias primas; eso podría incrementar los costes', comenta Luis Rosé, de Inverseguros. En cuanto a Acerinox, Rosé señala que la evolución del precio del níquel será un indicador de la demanda. 'Está cayendo y los almacenistas están esperando a que baje más para comprar más barato', indica.
Los analistas también creen que el sector puede sufrir con la subida del euro. 'Ha aumentado el atractivo de las importaciones, especialmente las de China', explica Luis Rosé.