Ocaña insiste en que está cómodo con todas sus previsiones
Sólo unas horas después de que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, expusiera en el Congreso los riesgos que afrontan las previsiones económicas del Gobierno, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseguró que la economía española seguirá registrando un crecimiento por encima del 3% durante el próximo año, por lo que no consideró 'oportuno' modificar la previsión del Ejecutivo para el conjunto de 2008, situada en el 3,3%.
Ocaña precisó que el Gobierno 'sigue estando cómodo' con las previsiones realizadas, si bien, reconoció que 'ahora hay unos riesgos que antes no estaban' y que se ha introducido cierta incertidumbre, en referencia a la crisis financiera. Con todo, recalcó que se sólo se trata de 'incertidumbres, no de un efecto directo sobre la economía española'.
Ocaña destacó que las cuentas de 2008 servirán de instrumento para confirmar la tendencia de cambio hacia un 'patrón de crecimiento económico más saludable'.
Así, constató que el consumo interno y el sector de la construcción están dando paso a un papel 'más preponderante' de la inversión en bienes de equipo, aunque reconoció que este proceso tendrá ciertos 'costes' para algunas empresas y algunas familias con hipotecas contratadas.
Por otro lado, explicó que el superávit previsto en los Presupuestos para 2008, del 1,15% del PIB para el conjunto de las administraciones permitirá afrontar, con el apoyo de unas instituciones financieras 'sólidas', la crisis crediticia de forma 'cómoda'.
Superávit al alza
Ocaña admitió ayer que el superávit de las Administraciones públicas para este año estará más cercano al 1,8% con el que se cerró el año 2006 que a la previsión del 1,3% hecha por el Gobierno. El gobernador del Banco de España anticipó este anuncio por la mañana.