_
_
_
_
El análisis de la semana

La recuperación de las Bolsas favorece a los planes de renta variable

La recuperación de las Bolsas por tercera semana consecutiva ha dado algo más de tranquilidad a los inversores que tienen su dinero en los planes de tipo bursátil, que se mueven ahora en rentabilidades medias en torno al 6%, es decir, algo mejor que el Ibex 35, que ha cerrado la semana por encima del 5,2% de ganancia acumulada. La mayor rentabilidad de algunas Bolsas, como la alemana y en general las europeas, está permitiendo a algunos gestores estirar un poco más los rendimientos de sus carteras de inversión frente a lo que habría aportado una cartera integrada solamente por compañías cotizadas en el mercado español. Las previsiones que manejan los analistas siguen apostando por una ventaja relativa de las Bolsas europeas frente a la española de cara a los próximos meses. En términos anuales, la rentabilidad de los planes bursátiles roza el 12%.

Los planes de renta variable consolidan, por lo tanto, su ventaja como los más rentables del momento frente al resto de los segmentos, ya que los de renta fija han experimentado incluso un ligero retroceso una vez que se han confirmado las escasas posibilidades de que los tipos de interés oficiales sean ajustados al alza. La rentabilidad media de los planes de renta fija a corto plazo es del orden del 1,2% en lo que va de año y del 1,6% en los 12 últimos meses. Los planes de renta fija a largo van todavía peor, con rentabilidades medias del 0,7% en lo que va de año.

En medio de estos dos grandes grupos, los planes mixtos son los que permiten a los inversores obtener unas mejores ganancias con cierto resguardo. Los de renta fija mixta, que son los más extendidos entre los partícipes, con un 30% del patrimonio total gestionado por los planes del sistema individual, ofrecen en la actualidad un rendimiento acumulado del 1,6% en lo que va de año y del 2,8% en 12 meses, es decir, bastante en línea con la tasa de inflación. Los planes mixtos de renta variable acumulan en lo que va de año un 3,6% y en los 12 últimos meses casi un 7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_