_
_
_
_
Telecomunicaciones

Nokia pone anuncios en el teléfono móvil

Nokia quiere cerrar el círculo. En los últimos doce meses, la empresa ha comprado Gate5, especializada en software de navegación; Loudeye, que desarrolla plataformas para la distribución de música; y Twango, diseñadora de soluciones para el intercambio de contenidos. Ahora, en su expansión en el área de servicios de telefonía móvil, ha adquirido la firma de publicidad Enpocket.

La compañía no desveló los términos financieros de la operación, cuyo cierre está previsto para el cuarto trimestre. Enpocket es propiedad de varios grupos de capital riesgo entre los que figuran Bru Venture, Dolphin Equity, GrandBanks y BlueRun Ventures. Este último, precisamente, es el antiguo Nokia Venture Partners, la firma de inversión del gigante de los móviles, rebautizado con su nuevo nombre en febrero de 2005.

Tom Henriksson, responsable de Nokia Ad Service, explicó a Cinco Días que el segmento de la publicidad móvil está muy confuso y fragmentado en todo el mundo, añadiendo que 'nadie tiene una posición ni una marca global'. El directivo señala que con la integración de Enpocket, Nokia va a desarrollar un ecosistema que acerque a operadores, anunciantes y usuarios.

Con este movimiento, Nokia se ha reforzado en un mercado de gran crecimiento. Henriksson apunta que este negocio podría mover 11.000 millones de dólares (7.900 millones de euros) en todo el mundo en 2009. En España, algunas estimaciones apuntan a que este segmento facturará en torno a 200 millones de euros.

Entre la cartera de clientes de Enpocket figuran nombres como Pepsi, Sprint, Mastercard, Vodafone, Sony, News Corp y la española Telefónica. La empresa tiene su sede en Boston y una plantilla de 120 empleados. La mayoría está en el cuartel general, si bien la empresa tiene ya oficinas de Nueva York, Los Ángeles, Chicago, San Francisco, Londres, Singapur y Bombay. Aunque, Mike Baker, consejero delegado de Enpocket, aseguró a este diario que uno de los objetivos es ganar presencia en Asia y Latinoamérica. Actualmente, los mercados principales de la publicidad móvil son, por este orden, EE UU y Europa.

A su vez, Nokia va a encontrarse con nuevos competidores, en algunos casos de gran relevancia. Entre los actores del sector figuran la estadounidense Screen Media, la española Adsmedia y la francesa ScreenTonic. Esta última pasó a manos de Microsoft la pasada primavera. 'Screen Media y ScreenTonic son los mayores competidores, aunque pueden surgir nuevos nombres', dice Baker, quien cita a Google como uno de los posibles aspirantes a irrumpir en el negocio.

Los mercados parecen haber visto bien la operación. Las acciones de Nokia ganaron un 1,15% en la Bolsa de Helsinki, en una sesión marcada por los retrocesos en las grandes plazas europeas. El fabricante se ha visto favorecido por los positivos comentarios emitidos por la revista Barron's. La publicación indica que Nokia está todavía 'relativamente barata, precisando que cotiza con unos múltiplos de 17,5 veces los beneficios de 2007 frente a los 37 de Apple y los 43 de RIM, fabricante de la Blackberry.

Una aventura que engloba a España

España no ha escapado al interés de Nokia en el negocio publicitario. La firma lanzó recientemente su servicio publicitario Nokia Ad Service en el mercado español y ya está gestionando campañas para Honda Automóviles, Red Bull y Carrera.El fabricante de móviles no está solo en esta aventura. Se ha aliado con Adsmedia, una empresa española especializada en publicidad móvil que inició su actividad en diciembre de 2006 y que hoy tiene cuatro oficinas en el mundo, dos en España, una en Reino Unido y otra en Venezuela.Minh Tran, director de marketing y ventas de Nokia Ad Service, explicaba hace unos días que su empresa quiere desarrollar su red de publicidad móvil en los cinco países europeos más importantes. 'Por esa razón, España es un país clave en nuestra estrategia', apuntó. Lo que parece claro es que Nokia es consciente de que el móvil siempre va con la gente y que los anunciantes tienen ahí un canal de gran audiencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_