_
_
_
_
Informática

Dell revisa sus cuentas desde 2003 y reduce en 105 millones el resultado

Del revisará a la baja los beneficios de los últimos cuatro años tras descubrir que en este tiempo se manipuló información para alcanzar sus objetivos financieros. La revisión afecta a un máximo de 105 millones de euros.

La investigación interna abierta hace un año por los responsables del fabricante de ordenadores ha revelado que desde 2003 algunos empleados han ocultado o manipulado información que se tenía que someter al escrutinio de los auditores. El fin era conseguir acercar a la empresa a los objetivos financieros previstos. El director financiero de la empresa, Donald Carty aseguraba que esto 'no es una historia feliz para del y no estamos orgullosos de ello'.

Con todo, la revisión a la baja de los resultados no va a ser muy onerosa. Las cifras de Carty muestran que las cuentas finales de estos cuatro años en los que los beneficios han sido de más de 12.000 millones de dólares (8.400 millones de euros) solo se verán mermados un máximo de 150 millones de dólares (105 millones de euros) y un mínimo de 50 millones (35 millones de euros).

En una rueda de prensa en la que se presentaron algunas de las conclusiones de esta investigación, Carty evitó la precisión a la hora de referirse a los trucos contables utilizados o los nombres o cargos de las personas involucradas en este fraude. Lo que sí dijo es que según el grado de implicación en ello algunos han sido o serán despedidos o penalizados con traslados. El financiero no explicó si alguno de los ejecutivos al frente de la compañía que tuvieran una implicación en estas prácticas seguían en una compañía en la que ha habido grandes cambios en los últimos meses empezando por su propio puesto. Carty, ex consejero delegado de AMR, la matriz de American Airlines, llegó a la empresa en enero tras la dimisión de James Schneider. La salida de este financiero fue seguida al mes siguiente por la del consejero delegado, Kevin Rollins, que fue sustituido por el fundador de la empresa Michael Dell.

Para los analistas, lo más importante es que tras la investigación, Dell va a presentar los resultados de sus últimos trimestres a la SEC, algo que no ha hecho aún, y esto elimina la incertidumbre sobre el valor. No obstante, los malos tiempos para la empresa, que el pasado otoño perdió ante Hewlett-Packard el liderazgo en el mercado de ordenadores, no han acabado. La SEC, que abrió una investigación sobre Dell hace ya dos años, sigue con ella al igual que lo hace la fiscalía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_