_
_
_
_
Iniciativa

Barclays creará en España una unidad para sacar al mercado de capitales el riesgo inmobiliario

El grupo Barclays en España creará una unidad destinada a transformar los préstamos que se conceden a las compañías inmobiliarias en bonos, con el objetivo de ¢sacar al mercado de capitales el riesgo inmobiliario de las compañías españolas¢ mediante titulizaciones.

El consejero delegado de Banca de Inversión, Mayorista e Institucional del banco, Pedro Fernández de Santaella, explicó en una entrevista concedida a Europa Press que con esta iniciativa, que pondrá en marcha a la vuelta de verano, se logra ¢satisfacer la demanda de productos de los ahorradores y desintermediar el riesgo en los balances de los bancos¢.

Santaella subrayó que el negocio inmobiliario es ¢una pieza estructural de la economía española¢ y que lo que se ha producido ha sido un recalentamiento del mercado y una corrección de precios.

En su opinión, el mercado inmobiliario ¢va a seguir creciendo¢ y la demanda ¢va seguir siendo alta¢, por lo que hay que seguir financiándola, y los bancos ya han llegado a un ¢nivel de saturación de crédito importante¢.

En este sentido, también destacó que la demanda estructural del sector inmobiliario en España va a ser ¢lo suficientemente buena y lo suficientemente alta¢ como para que las compañías dedicadas a este negocio sigan necesitando servicios financieros, y que la opción no es que no se preste dinero a las compañías, sino que se corrijan las formas y los términos en los que se ha estado haciendo. ¢Queremos ser el catalizador de esta tendencia, traer a España líneas de productos de éxito en Europa¢, añadió.

Por esta razón, el banco ha decidido apostar por la transformación de los préstamos en bonos, mediante un equipo que trabajará en la oficina que la entidad tiene en la Plaza de Colón de Madrid y en estrecho contacto con el ¢buque nodriza¢ de tecnología financiera que tiene en Londres, según apuntó el consejero delegado.

Santaella también subrayó que del mismo modo que las grandes empresas españolas como Telefónica o Iberdrola han recurrido a los bonos para financiar sus inversiones, las compañías inmobiliarias también pueden optar por ¢los bonistas¢ para lograr capital, opción que calificó de ¢excelente¢ para los activos que ya están en renta.

Barclays Capital, división que depende directamente de la unidad de Banca de Inversión que dirige Santaella, ha desarrollado operaciones de financiación a gran escala para la compra de Scottish Power por parte de Iberdrola; la compra de BUS por parte de Befesa o de Urbis por Reyal, entre otras.

En este sentido, Santaella destacó que la entidad se plantea llevar esta financiación también a otro tipo de empresas de tamaño menor, con el objetivo de aprovechar la experiencia lograda con las grandes compañías. Las operaciones que el banco no se plantea realizar son salidas a bolsa y fusiones y adquisiciones.

Barclays, que cuenta con casi 500 oficinas en España y que continuará abriendo sucursales para aumentar su capacidad de distribución, ha acometido una reciente organización en su estructura interna tras la salida de Jacobo González-Robatto como consejero delegado del banco en España, la designación de Santaella como responsable de la banca mayorista y de Rui Somedo para la parte minorista del banco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_