_
_
_
_
Líder de la comunicación en español

Un torrente de sentida y profunda admiración

Políticos, directivos y otras personalidades destacan la labor de Polanco como empresario y su defensa de las libertades

El caudal de reacciones que se suscitaron el sábado en cuanto se conoció el fallecimiento de Jesús de Polanco, presidente del Grupo Prisa, continuó ayer. Numerosas personalidades de los mas variados ámbitos, que visitaron ayer la capilla ardiente y acompañaron al cortejo fúnebre hasta el madrileño cementerio de la Almudena, quisieron dejar patente su respeto y admiración por el fundador del Grupo Prisa.

¦bull; Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular, aseguró que 'ha sido uno de los empresarios más importantes que ha habido en España en los últimos años, que ha construido un gran grupo editorial y de comunicación prácticamente empezando desde cero'. Rajoy añadió: 'He querido venir a darle a la familia personalmente nuestro pésame y manifestarle nuestro sentir y nuestro pesar'.

¦bull; José María Barreda, presidente de la Comunidad de Castilla La Mancha, subrayó su contribución a la democracia y la libertad en España a través del conjunto de medios de comunicación que fundó a lo largo de su trayectoria. Señaló que durante el velatorio tuvo ocasión de recordar junto Ignacio Polanco, hijo del fallecido, su colaboración inestimable en la conmemoración del IV Centenario de la Publicación de la primera edición de El Quijote. Indicó que Jesús de Polanco y Don Quijote 'compartían una locura: la del Quijote fueron sus lecturas, en definitiva, el libro, y la gran locura de Jesús de Polanco fueron los libros e, inmediatamente después, ese gran proyecto transformador que ha sido crucial para la historia de España, El País'.

¦bull; Magdalena Álvarez, ministra de Fomento, aseguró que su muerte supone 'la pérdida de una persona clave y crucial en el proceso de transición y en la consolidación de la democracia, la libertad y la libertad de expresión'. La titular de la cartera de Fomento recordó al editor como 'un empresario que ha respetado siempre la independencia y ha trasladado el mensaje en todo su grupo de la importancia que tiene la veracidad y la credibilidad'. 'Eso es clave para la consolidación de la democracia y para la libertad de los ciudadanos', insistió.

¦bull; Pedro Solbes, ministro de Economía, explicó que será recordado por ser 'un empresario muy significativo, no sólo por contribuir a la modernización de América Latina, sino porque fue un gran innovador y la etapa de la transición no se puede entender sin él'.

¦bull; Bernat Soria, ministro de Sanidad, destacó la labor del presidente de Prisa para transmitir el concepto de una España 'moderna, que está en desarrollo y cuya economía va bien'. Indicó que el trabajo de Polanco ha contribuido a dar una imagen de España al resto del mundo distinta de la 'España rancia y casposa', al tiempo que resaltó su compromiso con 'la democracia y las libertades'.

¦bull; Carme Chacón, ministra de Vivienda, subrayó que el presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, era un hombre 'admirado' y 'admirable'. Según Chacón, muchas personas han contribuido a crear la 'magnífica España democrática y social' actual, pero en el mundo de la edición y la comunicación, agregó, Polanco fue 'con seguridad' el 'número uno'.

¦bull; César Antonio Molina, ministro de Cultura, señaló que Jesús de Polanco era 'una de las personas que ha hecho más trabajo por la lengua española, por difundir la cultura en el mundo creando grandes editoriales, grandes grupos de comunicación donde han publicado los más grandes de la lengua'.

¦bull; José Montilla, presidente de la Generalitat de Cataluña, definió a Polanco como 'un gran amigo de Cataluña'. Consideró que, desde los medios de comunicación que dirigía, Polanco 'siempre fue un gran defensor de las libertades ciudadanas y de la democracia'. El presidente catalán, que calificó a Polanco como 'una gran persona', destacó que el presidente del Grupo Prisa 'hizo de la independencia de sus medios una constante de su larga carrera profesional y empresarial'.

¦bull; El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu (PSC) recordó la 'vinculación' de Polanco con Barcelona a través de la organización de los Premios Ondas, otorgados anualmente por Prisa.

¦bull; El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, se refirió a él como 'un gran español, un patriota. Un gran amigo', señaló el directivo.

¦bull; José Saramago, premio Nobel de Literatura en 1998, le recordó en un artículo publicado el domingo en El País como 'un caballero'. 'Es posible que fuera duro, incluso durísimo, en una reunión de negocios, pero en el trato personal era la más delicada y afable de las personas que puedo recordar en este momento'.

¦bull; Adolfo Suárez Illana, hijo del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, definió a Jesús de Polanco, como 'un empresario salido de la nada' y que se había 'hecho a sí mismo', y lamentó que su padre, aquejado de una grave enfermedad, no haya podido asistir en persona a la capilla ardiente por la amistad que le unía con el editor.

¦bull; José Bono, ex ministro de Defensa, destacó que Jesús de Polanco contribuyó con el Grupo Prisa a 'consolidar la libertad en España'. 'He venido para mostrar mi solidaridad, mi afecto y mi amistad a la familia de Jesús de Polanco y también a su grupo, que él supo hacer y que en los momentos complicados que otros no estaban, el Grupo Prisa estuvo con la libertad y eso es algo que los españoles que luchamos contra la dictadura nunca podremos olvidar, la contribución que Prisa ha significado para la libertad y para su consolidación', dijo.

¦bull; Rodrigo Rato, presidente del Fondo Monetario Internacional, destacó el sábado la amistad que ambos mantuvieron y el papel innovador que el empresario desempeñó en los mundos editorial y de la comunicación españoles.

A su juicio, Rato marcó una época en España y su nombre 'estará siempre ligado al diario El País, y a la primera etapa de la democracia'. Desde Washington, la capital de Estados Unidos, Rato destacó el punto de vista personal de la relación entre ambos, para declararse amigo de Polanco, relación que 'heredó de su padre', Ramón Rato.

¦bull; Alejandro Echevarría, presidente de Telecinco, afirmó que Polanco era 'un referente' para todos los empresarios de la comunicación e indicó que se trataba de 'uno de los grandes de los medios de comunicación en España'.

¦bull; José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta y de Antena 3, calificó a Jesús de Polanco como un 'auténtico gigante de la industria de la edición y de los medios de comunicación'.

En paralelo, el mundo empresarial español lamentó el fallecimiento de Jesús de Polanco, un 'empresario de éxito' con una 'gran relevancia' en el mundo de los negocios y de la comunicación. Fuentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) indicaron que Polanco fue un personaje 'muy importante' en la historia de los medios de comunicación y en el mundo editorial español e internacional. Por su parte, la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) quiso sumarse al duelo por la muerte del que fuera el presidente de Prisa, un personaje 'de gran relevancia', indicaron en la organización.

Alberto Ruiz Gallardón. Alcalde de Madrid: 'Sentido de fidelidad con diferente punto de vista'

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, le recordaba ayer en El País, como 'un editor minucioso y conocedor de su oficio'. Alababa también su forma de actuar, 'consciente de que siendo importante la eficacia del canal, nunca lo es más que la calidad de los contenidos y los profesionales'. Gallardón destacó así mismo su 'sentido de fidelidad' y comparó su propia trayectoria con la del presidente del Grupo Prisa. 'Consagró su vida al Grupo, como yo a mis ideas y mi Partido, desde puntos de vista distintos y a veces incluso divergentes, pero en un simétrico ejercicio de lealtades lo suficientemente intenso y sincero como para permitirnos a ambos enriquecerlo con la lealtad'.

Francisco González. Presidente de BBVA: 'Mecenas cultural difícil de igualar'

El presidente del BBVA afirmó que Jesús de Polanco fue uno de los grandes empresarios españoles del siglo XX. Francisco González comentó que el presidente de Prisa, fue un hombre que 'supo dar el salto desde el sector editorial al mundo de la comunicación en los primeros años de la democracia y ocupar un espacio destacado en el periodismo, la radio y la televisión'. El presidente de la segunda entidad financiera española también quiso destacar las conexiones entre este empresario y América Latina al añadir que Jesús de Polanco 'ha sido, además, de un referente en Latinoamérica, un gran mecenas cultural'. En este sentido, lamentó la 'enorme huella que deja, difícil de igualar'.

Emilio Botín. Presidente del Banco Santander: 'Empresario ejemplar e independiente'

El presidente del Banco Santander habló de Jesús de Polanco como su paisano. 'Jesús era de Santander. Le conocía muy bien y tenía una gran calidad humana', aseguró el presidente del primer banco español. Emilio Botín no dudó en calificarle como 'un empresario ejemplar e independiente, que construyó de la nada un grupo empresarial de comunicación en español, líder en Europa y Latinoamérica'. El presidente del Banco Santander con fuertes raíces en el continente sudamericano, destacó su compromiso al saber 'compaginar perfectamente el éxito empresarial con sus lazos de unión con la comunidad latinoamericana. Le echaremos mucho de menos', concluyó Botín.

Felipe González. Ex-presidente del Gobierno: 'Conocedor, como pocos, de Latinoamérica'

El ex presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó en un artículo en El País que había 'conocido a pocos españoles, empresarios, políticos o intelectuales, que conocieran tan bien el espacio Iberoamericano y, por ello, que conocieran y quisieran tanto esta pequeña porción de ese mundo de la lengua que llamamos España'. González recordó al presidente de Prisa por sus cartas escritas a mano, sus detalles de cortesía, su gran memoria al recordar las fechas de cumpleaños y sus 'rebrotes cántabros de frases cortas'. Pero, sobre todo, el ex presidente del Gobierno se refirió a él como 'el vendedor de libros' que se convirtió en 'el gran emprendedor de la comunicación'.

José Luis Rodríguez Zapatero. Presidente del Gobierno: 'Importante pérdida para la democracia'

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue uno de los primeros en acudir a la capilla ardiente de Jesús de Polanco, de quien destacó su figura como hombre hecho a sí mismo y su notable contribución a las libertades públicas. 'Perdemos una persona muy importante para la democracia', dijo, 'un hombre con mucho coraje, y que ha jugado un papel relevante y muy decisivo en el proceso democrático español a través de las empresas que fundó'. Zapatero también habló de la obra del presidente del Grupo Prisa, con especial mención a El País, 'su obra más acabada'. El presidente del Gobierno pidió que 'su trayectoria la sepamos reconocer todos'.

Juan Carlos I, Rey de España: 'Destacada labor como editor de comunicación'

Sus Majestades los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, expresaron en un comunicado desde Mallorca su pésame a la familia: 'Al recibir la triste noticia del fallecimiento de su padre enviamos en nuestro nombre y en el de toda la familia real nuestro más sentido pésame, con nuestro mejor recuerdo y reconocimiento a su destacada labor como empresario y editor en el ámbito de la comunicación durante las últimas décadas'. Los Príncipes de Asturias, por su parte, también se unieron en un telegrama 'al dolor de toda la familia', en el que enfatizaron su trayectoria empresarial y agradecieron su colaboración y apoyo como patrono de la Fundación Príncipe de Asturias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_