"Es una apuesta interesante. Puede ser un buen valor a corto y medio plazo", afirma Daniel Suárez de Analistas Financieros Internacionales (AFI). "Presenta buenos beneficios, tiene una política de dividendos correcta y un nivel de endeudamiento adecuado". Suárez añade, al menos, una razón más para entrar en Telefónica: no cotiza con tanta prima como pueden hacerlo, por ejemplo, las empresas energéticas, cuyas acciones han subido mucho al calor de movimientos corporativos.
David Navarro, analista de Inversis Banco, coincide en la recomendación. "Puede ser uno de los valores que mejor se comporte en el segundo semestre". Las razones, según el analista, son, además de cierto carácter estacional de la acción de la compañía, que suele ir mejor en el segundo semestre del año, la estrategia de integración que ha anunciado llevará a cabo hasta final de año.
Como excepción, la posibilidad de comprar la participación que tiene Portugal Telecom (PT) en la brasileña Vivo. Alierta reconoció la semana pasada, en una entrevista concedida al Financial Times, su interés por esta operación que, a juicio de Navarro, sería positiva. Por lo demás, añade, "Telefónica se va a centrar en integrar sus negocios, lo que da tranquilidad a la cotización. Además, lleva buena línea de beneficios y al tener más caja, esperamos que aumente la retribución al accionista".
La compañía ganó 1.257 millones de euros en el primer trimestre, un 7,7% más. En cuanto al beneficio neto básico por acción se quedó en 0,260 euros, un 6,1% más que en los tres primeros meses de 2006. Los datos del semestre, que presenta el próximo 30 de julio y en lo que los analistas prevén buenas cifras de beneficios, pueden apuntalar más el comportamiento de la compañía en Bolsa.
Nuevo tramo alcista
Desde un punto de vista más técnico, José Manuel Ollera, de Noesis, explica que "ha roto la resistencia de los 17,15 euros y ahora puede iniciar un nuevo tramo alcista que la lleve hasta los 19 ó 20 euros. "Se cancelaría ese tramo si pierde los 16 euros", añade Ollera. Esta semana Banif y Fortis Bank han reiterado sus recomendaciones de compra para la compañía española de telecomunicaciones.
El comportamiento del resto del sector pone aún más en relieve la marcha de Telefónica. "Lo está haciendo bien en un sector que no se ha estado comportando así", explica el analista de AFI que destaca su fortaleza frente al comportamiento de otras compañías del sector como France Telecom o Deutsche Telekom. "No compraríamos telecomunicaciones, el sector no va tan bien, la que lo puede hacer bien es Telefónica. Ahora mismo, es la mejor teleco", concluye Navarro.