_
_
_
_
Revista de prensa

Escasez laboral en Europa

La política alemana de fronteras cerradas ha dejado a las empresas sin ocupar muchos puestos de trabajo y amenaza con desbaratar la recuperación económica del país.

Aunque 3,8 millones de alemanes están en paro, la creciente racha de crecimiento del país ha dejado sin ocupar 600.000 empleos, incluidos muchos trabajos de alta cualificación. Entre ellos faltan 48.000 ingenieros, cuya escasez costó a Alemania alrededor de 3.500 millones de euros en producción anual perdida, según el instituto económico IW de Colonia. En el otro lado del espectro, los alemanes no han respondido a los anuncios de entre 80.000 y 90.000 trabajos sin cualificar (...). La solución es sencilla: traer la fuerza laboral del extranjero (...).

Pero el Gobierno de Berlín eligió no optar por esta política (....) evitando que los trabajadores de Europa del Este encuentren fácilmente un trabajo legal en Alemania (...). La escasez de mano de obra se está convirtiendo en un problema en el Continente (...). Para mantenerse competitiva, Europa necesita atraer y mantener a inmigrantes (...). Cerrando las fronteras, tal como durante mucho tiempo han defendido los políticos europeos, sólo se estimula la inmigración ilegal y la economía sumergida.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_