_
_
_
_
Cumbre

El G-8 donará 45.000 millones de euros a África

La cumbre del G-8 concluyó el viernes con el compromiso de crear un fondo de 45.000 millones de euros para luchar contra enfermedades infecciosas en África. La anfitriona, Angela Merkel, afirmó que tendrá que haber una nueva sanción contra Irán.

El G8 renovó el viernes sus compromisos con el desarrollo de África y acordó destinar 45.000 millones de euros (60.000 millones de dólares) adicionales a la lucha contra enfermedades infecciosas como el sida, la tuberculosis y la malaria, mientras que los países africanos reiteraron que harán un uso responsable de las ayudas. La cumbre de Heiligendamm se cerró con una reunión con la Unión Africana, seis países del continente y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la que se insistió en el cumplimiento de los compromisos respectivos.

'Nosotros cumpliremos nuestras promesas pero también esperamos que se pueda controlar lo que los países (que reciban la ayuda) han cumplido y lo que no', señaló a la prensa la canciller alemana y anfitriona de la reunión, Angela Merkel.

El objetivo de este encuentro era reiterar el compromiso de la cumbre de Gleneagles de 2005, en la que se acordó condonar 45.000 millones de euros de deuda exterior y doblar la ayuda al desarrollo para llegar a los 37.440 millones anuales hasta el año 2010, de los que 18.720 millones irían a África.

La presidencia alemana del G8 puso especial énfasis en que la ayuda vaya supeditada a que los receptores demuestren políticas de buen gobierno, para que los fondos no se dilapiden. 'Sin buen gobierno, todas las otras reformas tendrán impacto limitado', señala el G-8 (Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña y Rusia) en un documento sobre África, en el también reconoce avances en el desarrollo del continente en los últimos años.

Sanciones a Irán

Merkel ve inevitable una nueva sanción contra Irán ante su negativa de aceptar las propuestas de la comunidad internacional en relación con su programa nuclear. 'No hay alternativa a una nueva sanción, pese a que no queremos causar perjuicio a la población', dijo Merkel.

La canciller subrayó que todos los esfuerzos por lograr la cooperación de Irán 'son y seguirán siendo de naturaleza diplomática' y subrayó que las cosas sólo pueden solucionarse 'paso a paso'. Merkel volvió a calificar de 'inaceptables' las declaraciones de Irán en las que insta a la destrucción de Israel. Por otro lado, señaló que el futuro de Kosovo fue el único punto de desencuentro entre los ocho países del grupo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_