_
_
_
_
Logística

CLH invertirá este año 145 millones para 'adaptarse al mercado'

La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) tiene previsto realizar este año inversiones récord de 145,5 millones, un 10% por encima que las del año anterior. Dichas inversiones son una respuesta del grupo que gestiona la red española de oleoductos, 'a los cambios del mercado', según aseguró ayer su presidente, José Luis López de Silanes.

En una rueda de prensa previa a la junta de accionistas celebrada en Madrid, Silanes subrayó que esa cantidad se destinará esencialmente a 700 nuevos kilómetros de oleoductos, a incrementar en 1,5 millones de metros cúbicos la capacidad de almacenamiento (1,2 millones con carácter estratégico), al desarrollo de la logística de los biocarburantes y a la adaptación de CLH Aviación 'a un entorno de mayor competencia'.

Respecto a los biocarburantes, la compañía está dispuesta a responder a las exigencias del decreto sobre renovables que acaba de aprobar el Gobierno. López de Silanes se mostró favorable a que la mezcla de biodiésel con gasóleo se realice en la refinería o en el momento de la carga, pero no en las estaciones de servicio, ya que la calidad podría verse afectada.

En la junta de ayer fue ratificado como nuevo consejero José Luis Pego, en representación de Caixanova, que compró recientemente su 5% a China Aviation. Asimismo, se retiró el consejero de BP, Luis Javier Navarro, que fue reemplazado por Alfredo Barrio. Además de estos accionistas, en el capital de CLH están Repsol y Enbridge, con un 25% cada una; Cepsa, con el 14,15%; Oman Oil y Disa, con un 10%, respectivamente, y Galp un 5%.

Silanes anunció un plan de rejuvenecimiento de la plantilla de CLH, que ha sido pactado con los sindicatos y afectará a 200 personas. Con un coste de 20 millones de euros, el citado plan supondrá la prejubilación de los empleados de más de 61 años.

Brufau gana a Clos

La enmienda de Industria a la ley de hidrocarburos para reducir los derechos políticos de Repsol en CLH del 25% al 15% fue retirada sin que haya mediado explicación alguna. Según Silanes, es que el ministerio 'entendió, finalmente, que la situación accionarial de CLH que tiene el monopolio de la red de oleoductos es correcta'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_