_
_
_
_
Hacienda

España es el quinto país de la UE donde más sube la presión fiscal

Un estudio elaborado por la Oficina de Estadística de la Unión Europea, Eurostat, revela que España es el quinto país de la UE-25 donde más se incrementó la presión fiscal en el periodo 2000-2005 al crecer 1,6 puntos y situarse en el 36,4% del PIB.

Este aumento moderado de la presión fiscal en España contrasta con lo ocurrido en los principales países de su entorno. De hecho, el estudio destaca que en la UE-25 la presión fiscal descendió en ese mismo periodo un promedio de 1,2 puntos, según los datos recopilados por Eurostat y facilitados ayer por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

La presión fiscal mide el porcentaje que representan sobre el producto interior bruto (PIB) de un país los impuestos y las cotizaciones fiscales, por lo que sirve para calibrar el esfuerzo relativo sobre la riqueza total que deben soportar los ciudadanos para poder mantener su sistema público.

En 2005, la mayor presión fiscal se registró en Suecia (52,1%), seguida de Dinamarca (51,2%), Bélgica (47,7%) y Francia (45,8%). De estas cuatro naciones, en dos aumentó la presión fiscal y en las otras dos disminuyó (ver ilustración adjunta).

Dentro de la UE-25, la menor presión fiscal en 2005 correspondió a tres de los nuevos países miembros de la Unión: Lituania (29,2%), seguida de Eslovaquia (29,5%) y Letonia (29,6%).

De los nueve países donde se registraron subidas de la presión fiscal, el informe destaca que el mayor incremento en el periodo 2000-2005 se localizó en Malta (con un alza de 8,5 puntos porcentuales), seguido de la República Checa (5,7 puntos porcentuales) y Chipre (2,4 puntos porcentuales).

Por el contrario, el mayor descenso de la presión fiscal lo protagonizó Eslovaquia (3,5 puntos porcentuales), seguido de Finlandia (3,4 puntos porcentuales) y Grecia (3,3 puntos).

Italia, Eslovenia y Alemania, que disminuyó su presión fiscal en tres puntos porcentuales, se sitúan a pocas décimas del promedio de la UE-25, que es del 40,9%, con cifras ligeramente superiores.

Los Países Bajos y Luxemburgo se encuentran en la franja cercana al 39%, al tiempo que Hungría y Reino Unido alcanzan un 38,6% y Malta un 37,7%.

Grecia, España, Chequia, Portugal y Chipre superan el 36%. Por debajo de esos niveles aparecen Polonia, cuya presión fiscal se eleva al 34,2%, después de haber aumentado apenas dos décimas e Irlanda, con un 32,2%, que protagonizó un descenso de siete décimas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_