_
_
_
_
Reunión

Eon negocia en Italia sus planes de crecimiento

Eon también está dispuesta a crecer en el mercado italiano tras la compra de activos de Endesa Italia. El grupo energético alemán ha explicado sus planes al Ejecutivo que preside Romano Prodi.

Johannes Teyssen, consejero delegado del gigante energético alemán Eon, señaló el jueves que su compañía estaba dispuesta a desarrollar su presencia en Italia. La declaración se realizó en el marco de las conversaciones que mantiene con el Gobierno italiano para la compra del cuarto operador eléctrico italiano, Endesa Italia. Esta compañía pasará a manos alemanas tras el pacto alcanzado con Enel y Acciona para repartirse la eléctrica Endesa. Según ese acuerdo, Eon comprará activos de Endesa por valor de 10.000 millones, entre ellos, Endesa Italia.

Endesa tiene el 80% de Endesa Italia, mientras ASM, la eléctrica de Brescia, controla el resto. Según los términos del acuerdo con Enel, ASM podrá aumentar su participación hasta el 25%.

Endesa Italia cuenta con 7.022 megavatios de capacidad de generación instalada. De esta cifra, 5.856 corresponden a centrales térmicas, mientras que el resto son de producción hidráulica y eólica, según datos de la compañía italiana.

Eon, además, está construyendo una planta de 800 megavatios en Livorno, y también se hará con un proyecto de Endesa, una planta de licuefacción, cuando la transacción se haya completado.

Eon firmó el acuerdo con Enel y Acciona el pasado lunes. La alemana renunció entonces a su opa para hacerse con el control Endesa a través de una opa de más de 42.000 millones de euros dada la imposibilidad de adquirir un número significativo de acciones.

Además de los activos de Endesa en Italia, Eon comprará a Enel su filial española Viesgo, tres centrales en España y los activos en Francia, Polonia y Hungría. En conjunto esos activos se han valorado en 10.000 millones, aunque puede haber ajustes al cierre definitivo de la operación.

Eon dispone ahora de liquidez para acometer nuevas inversiones en Europa, ya que sólo gastará una parte de los fondos que había comprometido en la adquisición de Endesa. Entre los activos que se han barajado como objetivo de Eon se encuentra la francesa Suez y la británica Scottish & Southern.

La oposición del Gobierno español a que el grupo alemán realizara la adquisición de Endesa ha derivado en un expediente de la Unión Europea a España por poner condiciones 'incompatibles con el tratado de la CE' al grupo alemán.

Inversiones

¦bull; Tras el acuerdo con Enel, que proporciona a Eon el control del cuarto operador eléctrico español, el grupo alemán ha manifestado su intención de seguir creciendo en España y superar por cuota de mercado a Fenosa, que ahora ocupa el tercer puesto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_