_
_
_
_
Valores

Sacyr despierta en Bolsa tras la publicación de resultados

Los últimos datos de valoración de activos y un negocio inmobiliario más fuerte de lo previsto han propiciado mejoras de recomendación, aunque el valor aún cotiza con una prima del 12,5%

Sacyr Vallehermoso aún tendrá que sufrir más en Bolsa para recuperar el favor de los analistas, aunque la presentación de resultados haya servido para recordar al mercado el potencial de negocio de la compañía. Los títulos de Sacyr Vallehermoso han recibido una reciente mejora de recomendación por parte de dos bancos de negocios, Citigroup y UBS, que han elevado el valor de vender a neutral tras el análisis de las cuentas de 2006. Además, el valor de su participación del 32,6% en la francesa Eiffage sigue subiendo como la espuma, con un alza bursátil del 60% desde enero, al tiempo que los rumores de opa también alimentan el valor de su 20% en Repsol.

Pero la acción arrastra un descenso del 7,5% en lo que va de año y sigue despertando la inquietud del mercado por el elevado coste financiero asumido con la entrada en el capital de la petrolera, donde Sacyr Vallehermoso acumula minusvalías latentes de unos 600 millones de euros. La inmobiliaria cuenta por tanto con algunos comodines que lucir ante el mercado pero también con factores en contra capaces de contener cualquier despegue.

Sacyr finalizó el pasado ejercicio como el tercer mejor valor del Ibex 35, tras apuntarse una revalorización del 126,54% y contando con la reciente incorporación al selectivo de Inmocaral, que se desmarcó con un repunte del 372% en 2006. Sin embargo, la corrección estaba esperando a las acciones de la empresa que preside Luis del Rivero y las ventas se cebaron sobre el valor, que pierde el 11% desde finales de febrero. Aun así, Sacyr cotiza el 12,5% por encima del precio objetivo del consenso de mercado, de 37 euros.

'Todavía no vemos que haya una oportunidad de compra. Sacyr tiene muchos frentes abiertos y no compensa asumir el riesgo', señalan en Barclays Fondos. Para Gaesco Bolsa, los buenos resultados de 2006, superiores a lo previsto, no son motivo suficiente para modificar una posición vendedora, pese a que las especulaciones sobre Repsol YPF pueden tener un efecto positivo sobre el valor.

Al margen del espaldarazo que puedan suponer los movimientos corporativos, UBS decidió la pasada semana elevar el precio objetivo de Sacyr de 37,10 a 42,10 euros por acción (un 1m12% más), y Citigroup hizo otro tanto, hasta los 42,50 euros (un 2%). La firma estadounidense apoya esta valoración en el negocio de concesiones de autopistas (Itinere), los alquileres (Testa) y la actividad inmobiliaria (Vallehermoso) y añade que la construcción seguirá generando el flujo de caja con el que financiar el crecimiento del grupo y sus inversiones financieras. Además, prevé una aceleración en los ingresos este año, con un crecimiento del 35% frente al 30% de 2006.

La cara y la cruz de las compañías participadas

Es unánime la opinión de los analistas de que Sacyr está sobrevalorada en Bolsa, si bien también coinciden en que hay elementos a favor de una mejora de la cotización. 'Cuenta con muchos elementos para poner en valor', apuntan desde Barclays Fondos. El caso más evidente es su concesionaria de autopistas Itinere, que Sacyr Vallehermoso proyecta fusionar con la recientemente adquirida Europistas para más adelante sacar a Bolsa la nueva compañía. Este puede ser uno de los catalizadores del valor en el corto plazo, en opinión de UBS, que también señala una eventual operación con la francesa Eiffage, donde acumula plusvalías de más de 1.700 millones de euros. Por lo pronto, Sacyr Vallehermoso aspira a entrar en su consejo de administración, aunque a partir de abril tiene en camino despejado para lanzar una opa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_