_
_
_
_
Anuncio

Maserati prevé lograr el equilibrio este año y ser rentable en 2010

Cerca de 11 años después de ser absorbida por el grupo Fiat, el fabricante de automóviles de lujo Maserati prevé lograr en 2007 el equilibrio financiero en sus operaciones. Así lo anunció ayer Roberto Ronchi, el consejero delegado de la compañía, en un encuentro con los medios de comunicación con motivo de la apertura de un concesionario en Madrid. La división registró unas pérdidas operativas de 33 millones de euros en 2006, aunque el ejecutivo italiano prevé que en 2010 o 2011 la compañía logre autonomía financiera plena respecto a su matriz.

Maserati fue creada en 1914. Desde que compró la compañía, Fiat ha invertido en la marca más de 500 millones, destinados principalmente a la fábrica, al desarrollo de productos y a la calidad. En este último apartado, que concentra el 10% de una plantilla total de 680 personas, la empresa invirtió 20 millones sólo en 2006.

Hasta 2005, la firma estuvo controlada por Ferrari, la otra marca de gran lujo del grupo industrial italiano, si bien actualmente goza de autonomía comercial. Maserati fabrica 5.700 unidades anuales -de forma artesanal- en su planta de Módena, si bien la factoría cuenta con una capacidad instalada de 10.000 unidades. La firma espera expandir sus punto de venta hasta unos 320 concesionarios en tres años, frente a los 260 de que dispone actualmente. Esto será posible gracias al desarrollo en China y EE UU y la entrada en India.

En España, Maserati vendió el pasado ejercicio 87 unidades de sus modelos, y las previsiones para este año están en 133, según avanzó su responsable para España y Portugal, Enrique Lorenzana. Ronchi, eso sí, matizó estas palabras y avanzó que el 'desafío' es alcanzar los 150 vehículos vendidos.

El ejecutivo estima que España podría superar a Francia y situarse como quinto mercado europeo. Sus bazas, asegura, son sus modelos Gran Turismo y Quattroporte y el desarrollo de su red, formada por cuatro concesionarios (Madrid, Barcelona, Vigo y Marbella), a los que se sumará en junio una concesión en Valencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_