_
_
_
_
Automoción

CIE y su socio mexicano invierten 160 millones para crecer en el Nafta

CIE Automotive va a concentrar en México sus esfuerzos para atender el mercado norteamericano. La compañía vasca de la industria auxiliar de automoción tiene previsto invertir, con su socio local Desc, cerca de 160 millones de euros para proveer de componentes a los fabricantes de automóviles de Estados Unidos y de México.

Las misiones institucionales tienen que rendir para vender producto, cultura empresarial y, lo que surja. La delegación del Gobierno vasco, encabeza por la consejera de Industria, Ana Aguirre, ha encontrado un filón en México de la mano de CIE Automotive. Aprovechando su presencia en el país latinoamericano se anunciaron unas inversiones de CIE Automotive guardadas celosamente en el plan estratégico de la sociedad y que, todavía, no ha sido comunicadas en detalle a la CNMV.

El objetivo, en cualquier caso, es claro y ambicioso. Crecer en el libre mercado que integra a México, Estados Unidos y Canadá (Nafta) para aumentar su dimensión tanto en ventas como en número de fábricas y empleados.

Once plantas

Los planes para crecer ya están diseñados. La previsión de CIE y su socio, según Efe, es que su expansión en los próximos cinco años le permitirá facturar 665 millones de euros y contar con entre diez y once plantas en México, casi todas ellas localizadas en el norte, junto a la frontera de Estados Unidos.

En la actualidad, su facturación en México se eleva a 230 millones con cinco plantas en actividad y 3.000 trabajadores. Sus principales clientes en el área son las firmas americanas Ford y General Motors y la europea Volkswagen. Su implantación en el país latinoamericano se remonta a hace cinco años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_