_
_
_
_
Requerimientos

La necesidad de financiación de la economía española supera el 8% del PIB

Los requerimientos de fondos extranjeros para sostener el crecimiento español continúan en aumento. El Banco de España publicó ayer la balanza de pagos de 2006, que recoge un déficit por cuenta corriente equivalente al 8,81% del producto interior bruto, y una necesidad de financiación del 8,18%.

En la balanza de bienes, las exportaciones registraron un notable aumento (10,1%, el doble que en 2005), pero insuficiente para compensar el alza de las importaciones (12,1%). El déficit comercial quedó así en el 8,25% del PIB. El servicio de estudios de las Cámaras de Comercio matiza que ese valor se mantuvo estable entre el tercer y cuarto trimestre, 'lo que podría anticipar una mejora a lo largo de 2007'.

A juzgar por la evolución reciente, la balanza de bienes parece ser uno de los pocos resquicios por los que mejorar el déficit corriente: en los servicios, el superávit ha caído en dos años medio punto del PIB, sobre todo, por la menor aportación del turismo (mantenimiento de entradas, e incremento de gasto de los españoles en el exterior). El déficit de la balanza de rentas se agudiza hasta el 2,09% del PIB, por las remesas de los inmigrantes, y el de transferencias, por la menor llegada de fondos europeos. Con una cuenta de capital también menguante, la necesidad de financiación que la economía española requiere del exterior supera ya el 8% del PIB.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_