_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los vaivenes en el mercado de bonos deterioran las rentabilidades

Los planes de pensiones que tienen sus activos invertidos en renta variable encabezan, una semana más, la clasificación de las rentabilidades entre las diferentes familias de planes, con un rendimiento medio del 16% en los doce últimos meses y del 4% en lo que va de año.

En las diversas categorías de la renta fija, incluidos los planes de tipo garantizado, la situación es muy diferente, ya que los mercados de bonos siguen presentando una trayectoria negativa que, además, se ha vuelto algo más volátil en algunos momentos durante estas últimas semanas debido a las incertidumbres sobre los movimientos futuros de los tipos de interés, sobre todo por parte de la Reserva Federal. Los últimos datos de inflación no han sido buenos en la mayor economía del mundo, lo que ha puesto en entredicho las previsiones que una semana antes había emitido el máximo representante de este organismo. Este desajuste es el que ha causado una mayor desorientación en los mercados y el que ha provocado subidas y bajadas en los precios de los bonos y en las rentabilidades a largo plazo, que a la postre han perjudicado las rentabilidades de los planes con activos a más largo plazo.

La pausa que parece haberse tomado la Bolsa en esta semana ha afectado poco a las rentabilidades de los planes. En el caso de los de renta variable no hay casi ninguno con resultados negativos a estas alturas del año, salvo dos excepciones que se han especializado en mercados asiáticos. El resto, dada su orientación hacia mercados preferentemente europeos y no emergentes, ofrece interesantes rentabilidades que en algún caso superan ya los dos dígitos en los dos meses escasos transcurridos de 2007.

En cuanto a la renta fija a corto plazo, el segmento más defensivo de la inversión colectiva, sus rendimientos han mejorado, pero no lo suficiente como para remontar rentabilidades ancladas en torno al 1,40% anual, con pocas expectativas de mejoría.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_