_
_
_
_
Advertencia

La OCDE advierte de síntomas de debilidad en la economía europea

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) difundió el viernes un informe que demuestra una tendencia a la mejora de la actividad económica en Japón, EE UU y Canadá, pero advierte de síntomas de debilidad en los países de la zona euro.

La afirmación se basa en el estudio de varios datos que integran el llamado 'indicador compuesto' y que ofrece un panorama de la situación de las diferentes economías.

En diciembre el indicador compuesto se mantuvo estable en los países de la zona euro en relación con noviembre, mientras que registró subidas en EE UU (+0,4), Canadá (+0,4) y Japón (+0,2).

España en 'The Economist'

Si se analizan los últimos seis meses, para observar así la tendencia, se advierte que el indicador compuesto de los Estados de la zona euro se ha reducido 2,3 puntos y el de Japón una décima, mientras que han aumentado los de EE UU (+0,3) y Canadá (+2,7).

Por otra parte, un amplio reportaje publicado en la revista The Economist destaca cómo la economía española evoluciona de forma 'imparable', con grandes compras en Europa en el sector de la energía, los servicios y las infraestructuras. No obstante, el artículo se pregunta qué pasará con España cuando pinche su boom inmobiliario y bancario.

España, según la publicación, emerge como el halcón de los negocios y crece al 'impresionante' ritmo del 3,8% anual en la última década por circunstancias como las 'generosas ayudas' de la Unión Europea y por el buen momento de la construcción, las propiedades inmobiliarias y la banca. El reportaje predice que cuando esta bonanza 'explote', las alegrías de hoy se transformarán en penas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_