_
_
_
_
Compra

BBVA se refuerza en Italia con un acuerdo con Intesa para la financiación de autos

BBVA ha reforzado su posición en Italia con la compra de la financiera de autos de Intesa y Crédit Agricole. BBVA, además, ha llegado a un acuerdo de distribución en exclusiva para la venta de coches en la red de oficinas de Intesa, el principal banco del país.

El mercado italiano se ha convertido en un objeto de deseo para los bancos españoles. También es uno de los más difíciles. Pero su gran potencial de crecimiento y su falta aún de concentración le vuelven muy atractivo. Por ello, ni Santander ni BBVA quieren renunciar a este país.

Ambos grupos, además, han descubierto que Italia es el mercado europeo con mayores expectativas de crecimiento en la financiación al consumo. Para reforzar su posición en este segmento de negocio en Italia, la filial de financiación al consumo de BBVA acaba de llegar a un acuerdo en exclusiva por un periodo de cinco años renovable con Intesa, primer banco del país tras su fusión con Sanpaolo, hasta hace unos días socio del Santander.

Con este acuerdo, la filial de BBVA podrá vender coches en todas las oficinas del banco italiano. Contará así con una red de distribución de 3.109 sucursales, que puede pasar a ser el doble una vez que Intesa finalice su fusión con Sanpaolo. BBVA, además, ha comprado la financiera de autos que Intesa compartía con Crédit Agricole.

El banco que preside Francisco González inició su escalada en el negocio de financiación al consumo en Italia hace dos años de una forma muy modesta. Creó junto a su entonces socio BNL la financiera Advera.

En julio del pasado año, y tras fracasar su intento de hacerse con BNL, adquirió el 50% de Advera que controlaba el grupo italiano. Una semana después, anunció la compra de Maggiorie Fleet por 67 millones, que ha integrado en BBVA Financia.

Maggiore Fleet gestiona una flota de 10.000 vehículos, que se suman a los 5.000 que posee la financiera que acaba de comprar a Intesa.

De esta forma, BBVA pasa a ser la séptima firma de renting de automóviles de Italia, con una cuota en este nicho del 3,2%. Aún pequeña, si de tiene en cuenta que Fiat, a través de Leasys, tiene el 23%, y junto a Savarent, la quinta del sector, pero del mismo grupo, controlan más de 30% del mercado, con una flota de vehículos entre ambas de casi 115.000.

Adelanta, sin embargo, a la financiera de General Electric, que gestiona 10.000 autos. Y está muy por encima de otras como RCI de Renault, Alphabet de BMW o ING Car Lease. El potencial de crecimiento que ha descubierto BBVA en este mercado le ha llevado a dar un giro a su estrategia para reforzar su área de financiación al consumo.

No descarta nuevas compras. E incluso baraja la posibilidad de abrir el abanico a otras ofertas de financiación al consumo, un segmento de negocio cada vez más en alza entre las entidades financieras dada su alta rentabilidad. Más que la concesión de créditos hipotecarios.

Entre España, Italia y Portugal, BBVA gestiona una flota de 60.000 autos.

Un giro hacia nuevos nichos de negocio

BBVA considera que Italia, junto con España, son los dos mercados con mayor potencial de crecimiento en el negocio de renting de autos en Europa. Fuentes del banco explican que el escaso desarrollo y la atomización del segmento de financiación al consumo en Italia han sido claves para que haya sido el país elegido para crecer en este nicho, después de España.BBVA está en estos momentos en un proceso de transformación. Quiere reforzar otros negocios y servicios no financieros a través de su red de oficinas. De momento, y mientras estudia si puede ampliar los horarios de varias de sus oficinas, ha comenzado a vender coches, joyas, seguros médicos, casas para el verano, e incluso cursos en su red de sucursales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_