_
_
_
_
Internet

Lanetro lanza en EE UU un servicio para competir con Youtube y MySpace

Lanetro Zed tiene previsto lanzar en los próximos días en EE UU un servicio de comunidad social que combina el mundo del PC y del teléfono móvil. Será la baza de la firma española para competir con gigantes de la web 2.0 como Youtube y MySpace. Un proyecto en el que ha invertido 50 millones.

La nueva oferta de Lanetro supone una 'revolución' porque combina la potencia de Youtube y MySpace en cuanto a creación de contenidos generados por el usuario, con las capacidades de comunicación de herramientas como el correo y la mensajería instantánea de Yahoo y Microsoft, y todo ello aderezado con aplicaciones de comunidad, para crear blogs, por ejemplo. Además, integra estas prestaciones con la telefonía móvil. Así, el usuario no tendrá que depender de una conexión fija de ordenador para acceder a todas las posibilidades de comunicación, interacción y expresión que conlleva la nueva era de Internet 2.0. Puede crear un contenido desde su celular y, con la inmediatez del mundo móvil, colocarlo instantáneamente en su comunidad. Y todo, al tiempo que puede visualizar en su móvil qué amigos están conectados y mantener una conversación por chat con ellos.

La compañía española ha invertido en el desarrollo entre 40 y 50 millones de euros, además de 17 meses de trabajo que ha involucrado a un equipo de 250 personas.

El proyecto verá la luz en EE UU en los próximos días, una vez que la Oficina de Patentes del citado país oficialice la petición planteada por Lanetro Zed. 'Posteriormente sólo hará falta dar a la tecla para lanzar el servicio y eso se hará en los cuatro o cinco días siguientes', dice Javier Pérez Dolset, presidente de la compañía. El directivo añade que los servicios serán lanzados en el resto de países donde la empresa tiene presencia, encabezados por España, a lo largo de febrero.

Otra diferencia con Youtube, propiedad de Google, o con MySpace, de News Corporation, es que habrá usuarios gratuitos y de pago. æpermil;stos últimos son los que pueden llevarse la comunidad al mundo móvil y descargarse los contenidos profesionales generados por Lanetro. 'Diferenciaremos con iconos qué contenidos son nuestros y cuáles han sido creados por los usuarios', añade.

Además, según Pérez Dolset, los usuarios pueden plantearse ganar dinero con un servicio de este tipo, algo que no ocurre en las otras redes sociales. 'Cada usuario tiene herramientas de aviso en el PC y en el móvil para saber, entre otras cosas cuántas veces se ha descargado un contenido generado por él y nosotros compartiremos los ingresos obtenidos'.

Pérez Dolset señala que no teme la competencia que puedan plantar empresas como Google. 'Llevamos una ventaja de 14 o 15 meses', dice el directivo, que recuerda que para lanzar un proyecto de estas características hay que hacer un gran esfuerzo de integración con los sistemas de facturación y redes de los operadores móviles. Además, indica que es necesario hacer más de 180 versiones para adaptar los servicios a cada uno de los modelos de celulares que hay en el mercado.

Lanetro tiene hoy más de 11 millones de clientes de pago en todo el mundo y prevé captar este año nueve millones más con este servicio, una comunidad respetable, pero aún lejos de los 100 millones de MySpace.

Varias categorías para atraer a los usuarios

Lanetro Zed ha establecido tres categorías de usuario para su nuevo servicio. Los visitantes sin registro y sin coste alguno; los miembros registrados del Club Zed Standard, que pueden acceder a los servicios web y crear un perfil de forma gratuita; y los clientes premium, un servicio de suscripción de pago que da el acceso a todas las prestaciones desde el móvil.En premium, los usuarios tendrán tres categorías de pago: los que se conecten cuatro o cinco veces a la semana pagarán cinco euros al mes; quienes se conecten todos los días aunque no gasten mucho tiempo abonarán 10 euros; y los 'usuarios fanáticos', 20 euros.Pérez Dolset cree que el servicio tiene un precio asequible. 'Es más caro un SMS que estar conectado a la comunidad con nuestra aplicación durante tres cuartos de hora'. El ejecutivo no cree que, por ahora, la publicidad sea una forma de ganar dinero en comunidades en el móvil. Además, Lanetro incluirá filtros para evitar contenidos violentos o que obligaran a la firma a abonar derechos de autor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_