La ONU cree que el PIB mundial se desacelera
Después de tres años consecutivos de crecimiento, la economía mundial se desacelerará en el 2007, con un crecimiento del PIB del 3,2%, frente al 3,8% de 2006. Así se expone en el informe Situación y Perspectivas para la Economía Mundial 2007, divulgado ayer por la ONU, en el que se responsabiliza a la economía estadounidense del frenazo que sufrirá el crecimiento de la economía mundial.
Según el estudio, la economía de EE UU crecerá un 2,2% en el 2007, un punto por debajo del actual 3,2%, debido fundamentalmente a los signos de debilidad que está mostrando el mercado inmobiliario. A este fenómeno se le une, según el estudio, el hecho de que ningún otro país o zona emergerá como motor impulsor de la economía mundial.
Las previsiones no son mucho más optimistas para Europa, dónde se prevé que se pase de un crecimiento del 2,5% al 2,2%.
Los países en desarrollo, que crecieron un 6,5% en 2006, seguirán creciendo con fuerza, pero más moderadamente, hasta un 5,9%. China e India liderarán el crecimiento, gracias al aumento de las relaciones financieras con los países del Sur.