_
_
_
_
Posibilidad

Rumanía penalizará a los países que veten a sus trabajadores

El gobierno rumano está estudiando la posibilidad de tomar medidas restrictivas contra aquellos países de la Unión Europea que discriminen a los rumanos en sus mercados de trabajo frente al trato dado a los trabajadores de los países que ingresaron en la UE en 2004, según confirmó ayer el ministro de Trabajo y Solidaridad Social, Gheorghe Barbu.

A pesar de ello señaló que, por el momento, no hay mecanismos oficiales a través de los cuales, Rumanía pueda tomar una decisión al respecto, dado que durante las negociaciones ningún país de la UE envió a la Comisión Europea la notificación necesaria en el caso de aplicar restricciones en este sector. El ministro destacó que en Rumanía trabajan actualmente 7.402 ciudadanos con documentos legales, de los que el 25% proceden de la Unión Europea.

Esta decisión se ha tomado ante las restricciones de siete años impuestas por Alemania y Austria a la libre circulación de los trabajadores rumanos y ante las medidas expuestas por otros estados, como Francia, España o Reino Unido, de establecer una moratoria de dos años para el ingreso de los trabajadores rumanos y búlgaros en su mercado laboral. Este anuncio hecho por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, fue posteriormente matizado por el ministro de Trabajo, Jesús Caldera.

Estas restricciones las han impuesto incluso algunos de los países que ingresaron en 2004, como Hungría, que también han impuesto una moratoria ante una posible invasión de trabajadores rumanos. Según los cálculos de la Unión Europea, hay más de dos millones de rumanos trabajando en el extranjero, principalmente en Italia y España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_