_
_
_
_
Finanzas

Astroc gana la puja por la inmobiliaria del Sabadell

No hubo sorpresas de última hora. Astroc, la inmobiliaria de Enrique Bañuelos, logró hacerse con la promotora del Banco Sabadell, Landscape, en una puja en la que también participaron el grupo Lar, Metrópolis y Espais. La entidad ingresará cerca de 1.000 millones y obtendrá unas plusvalías de 623,6 millones.

Landscape ha dejado de ser la última inmobiliaria vinculada a un gran banco. El consejo de administración del Banco Sabadell decidió ayer vender el 100% de su filial a Astroc, promotora del empresario valenciano Enrique Bañuelos. La operación permitirá a la entidad que preside Josep Oliu ingresar cerca de 1.000 millones de euros y obtener unas plusvalías de 623,6 millones. Con esta venta se evitará plantear una ampliación de capital, maniobra que el Banco Sabadell estaba estudiando para el próximo año.

Las plusvalías compensarán en parte la reciente adquisición de Banco Urquijo, que tuvo un coste de 760 millones con cargo a recursos propios. De esta forma, la entidad volverá a reforzar su estructura de capital, que a finales de septiembre alcanzaba un nivel de fondos propios de 3.681 millones, y a centrarse en su actividad principal, el negocio bancario.

En concreto, el Tier (capital, reservas y acciones preferentes) pasará del 6,6% al 7,7%, después de materializarse la venta de Landscape. æpermil;ste es el porcentaje más importante en el que se fijan las sociedades de solvencia de los bancos. Por otra parte, el core capital (capital más reservas) se situará en el 6,5%, frente al 5,3% anterior.

En cualquier caso, Banco Sabadell contempla desprenderse de otros activos a corto plazo. El acuerdo, sujeto al visto bueno de los reguladores, supone el desembolso de 900 millones para la adquisición de la totalidad de la inmobiliaria del banco, más 89,7 millones de euros y los intereses que se devenguen, como contraprestación por la cesión de varios préstamos participativos.

El ganador en la puja por Landscape controla además un paquete superior al 4% del Banco Sabadell y forma parte del núcleo duro de la entidad junto a otras familias, como la catalana Lara, propietaria del Grupo Planeta.

Fuentes del Sabadell indicaron que el empresario valenciano es 'una persona activa y dinámica que confía en el banco'. Astroc partía como favorita en el proceso de venta, en el que también presentaron ofertas las catalanas Metrópolis y Espais, así como el grupo Lar. Estas dos últimas compañías tienen proyectos conjuntos con Landscape.

Astroc emitió a su vez un comunicado donde aseguraba que con la compra de Landscape da cumplimiento a su plan estratégico, ampliando su presencia en toda España, especialmente Madrid y Barcelona, y refuerza todas sus líneas de negocio: gestión de suelo, administración de patrimonios y promoción de viviendas. La compañía presidida por Enrique Bañuelos señaló que el pago de la operación se realizará mediante un préstamo sindicado, liderado por Royal Bank of Scotland.

Astroc contará a partir de ahora con unos activos superiores a los 2.500 millones de euros (1.929 millones procedentes de Landscape y 600 procedentes de la compañía valenciana) y prácticamente doblará su facturación. Astroc sumará a su volumen de negocio de 182 millones de euros del primer semestre los 159 millones que ingresó la filial del Sabadell en los primeros seis meses del año.

La venta de Landscape, constituida en 1998, se ha cerrado una semana después de que trascendiera la intención del banco de deshacerse de la inmobiliaria.

El Urquijo no impulsa el resultado de la entidad

El beneficio de Banco Sabadell aumentó un 21,6% entre enero y septiembre del año en curso, hasta los 431,56 millones de euros. Se trata de una evolución similar a la del primer semestre (21,4%), pero significa una reducción del ritmo de crecimiento teniendo en cuenta que es el primer periodo en el que se consolidan las cuentas de Banco Urquijo. De esta forma, la integración del Urquijo ha provocado un incremento de los gastos generales del 7%, porcentaje que se incrementaría un 1,8% sin contar esta adquisición.Sin embargo, la entidad ha realizado la integración con rapidez, de forma similar a la absorción de Banco Atlántico, aseguraron fuentes de Banco Sabadell. Así, la ratio de eficiencia se situó en el 47,1%, frente al 50,5% de hace un año. Además, los volúmenes aportados por el Urquijo posibilitaron un aumento de la inversión crediticia del 31,9%. Los recursos de clientes crecieron un 34,6%. Banco Sabadell cerró el tercer trimestre con una red de 1.202 oficinas y una plantilla de 10.169 empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_