La OPEP reduce su producción de petróleo y sugiere ulteriores recortes
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó ayer un recorte de su producción de crudo en un millón de barriles diarios. El presidente del cártel, Edmund Daukoru, explicó ayer a Reuters que la reunión que celebraron ayer en Qatar se saldaría con esa medida, y la única duda pendiente es el reparto de la reducción entre los diez países del grupo que mantienen cuotas (Irak está exento temporalmente de ellas).
La OPEP pretende detener la dinámica de bajada en el precio del crudo que persiste desde que, a principios de agosto, el barril de Brent rompiese su récord al superar los 78 dólares. Desde entonces, su precio ha bajado hasta el entorno de los 60 dólares, con una caída acumulada del 23%.
El recorte de producción ya estaba descontado por los mercados, pero ayer el ministro del Petróleo de Arabia Saudí (el mayor productor del cártel) anunció que no se descartan nuevas reducciones en la próxima reunión de diciembre. Los mercados reaccionaron a esta noticia con un encarecimiento del precio: el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cerró ayer su cotización en el mercado de Londres en 61 dólares, recuperando uno y medio sobre su cotización anterior al anuncio.