_
_
_
_
Aumento

El AVE a Lérida alcanzará una velocidad de 280 kilómetros por hora a partir del lunes

Los trenes con que Renfe explota la línea de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Zaragoza-Lérida podrán elevar hasta los 280 kilómetros por hora la velocidad máxima a la que circulan por el corredor a partir del lunes 16 de octubre. Este aumento de la velocidad máxima de circulación de los trenes se traducirá en el ahorro de una media de unos cinco minutos en los tiempos de viaje, que varía en función de los distintos recorridos, según la compañía.

La medida tiene más carácter técnico que práctico, dado que más que un ahorro de tiempo supone la superación de las distintas pruebas y estadios de implantación del ERTMS, el sistema de seguridad y señalización de la línea, con el fin de que la línea pueda alcanzar la cota de los 300 kilómetros a la hora para la que fue diseñada.

Fuentes del sector sostienen que la velocidad máxima de 300 kilómetros por hora del AVE de Madrid a Lérida será aplicada al trayecto en el primer trimestre de 2007. La conexión con Barcelona será inaugurada ese mismo año.

El actual equipo del Ministerio de Fomento destinó dos años a mejorar las deficiencias que encontró en el sistema de señalización de la línea Madrid-Zaragoza-Lérida. Una vez corregidas, tras 400.000 kilómetros de pruebas, se puso en marcha el nuevo sistema ERTMS.

Los trabajos realizados para implementar el nivel 1 del ERTMS permitieron que el pasado mes de mayo los trenes pudieran contar con este sistema de seguridad y, por tanto, superar esta cota de velocidad y alcanzar un máximo de 250 kilómetros por hora, que ahora pueden incrementar hasta los 280 kilómetros por hora. La línea comenzó a funcionar en su inauguración en 2004 a una velocidad de 200 km/hora.

Por lo que respecta a la oferta, Renfe ha decidido incorporar algunas modificaciones para ajustarla a la demanda. Estas modificaciones van a suponer seis nuevas circulaciones entre Madrid y Zaragoza, lo que va a significar un incremento de la oferta en un 11% a diario y de un 22% los viernes, el día de mayor tráfico. Además, se producirá un cambio de horarios y recorridos de algunos trenes.

Respecto a los precios, la operadora no elevará hasta 2007 el precio del billete de los trenes de esta línea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_