_
_
_
_
Aclaración

Economía insiste en que no modificará el cálculo de las inversiones en Cataluña

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, dejó claro ayer a los grupos parlamentarios catalanes, que el Gobierno no va a negociar con ellos una nueva metodología para calcular la partida de inversión en infraestructuras para Cataluña. Dichas inversiones equivaldrán al 18,8% del PIB, según lo que recoge el Estatuto de Cataluña.

'La definición de lo que es una inversión en infraestructuras es la de la Contabilidad Nacional, que está ahí antes del Estatuto (catalán) y está clara desde hace muchos años', dijo Ocaña, quien insistió en que no habrá modificaciones en el cálculo de las inversiones 'porque no nos podemos inventar lo que dice la ley'.

Esta fue la respuesta del responsable de Hacienda a una petición del portavoz de CiU en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, para que el Gobierno aumente la partida presupuestaria para la inversión en infraestructuras, que según el cálculo del Ejecutivo, ascenderá a 3.195 millones en 2007. Según el portavoz catalán, dichas inversiones no sólo deberían incluir las de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, sino también las de otros departamentos como Cultura, para costear bibliotecas o el de Industria, para destinarlas a I+D+i.

En otro orden de cosas, Ocaña rechazó tajantemente que el Gobierno vaya a realizar otra reforma fiscal, del calibre de la que está siendo tramitada actualmente en el Parlamento. Otra cosa es que 'tendremos que adaptar nuestras leyes a las nuevas normas de contabilidad y por eso tendremos que modificar algunos aspectos tributarios', explicó el secretario de Estado.

Además, anunció que Hacienda también tiene previsto actualizar el próximo año los tramos de la tarifa del IRPF, algo que no ha hecho en este ejercicio.

CiU enmienda a la totalidad

Por otra parte, ayer presentaron enmiendas a la totalidad contra los Presupuestos Generales del Estado de 2007 el PP, CiU, ERC, EA y, a última hora, lo hizo el PNV.

Una de las razones por las que CiU justificó esta enmienda es porque, según denuncia, el Gobierno no se ajusta al cumplimiento del Estatuto de Cataluña en materia de inversiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_