_
_
_
_
Cajas

San Fernando y El Monte aprueban por unamidad su proyecto de fusión

Los consejos de administración de San Fernando y El Monte aprobaron el viernes por unanimidad su proyecto de fusión, que dará lugar a la octava caja de ahorros española y la primera de Andalucía por volumen de negocio. Los presidentes de ambas entidades (Antonio Pulido, de El Monte, y Luis Navarrete, de San Fernando) calificaron el acuerdo de 'histórico', ya que constituye el primer paso de un proceso 'imparable, que no tiene vuelta atrás'.

La nueva caja aspira a situarse a medio o largo plazo entre las tres primeras cajas de ahorros de España. Ello será posible gracias a unos crecimientos de entre un 4% y un 5% anuales y alcanzar las 1.000 oficinas en cinco años. Tras la unión, la entidad contará con 800 oficinas y 5.000 empleados.

La caja, cuyo nombre aún se desconoce aunque entre los favoritos se barajan Gran Caja y CajaLuz, tiene previsto acometer un plan de expansión. æpermil;ste contempla la apertura de 100 oficinas, el 80% de ellas fuera de su comunidad autónoma de origen.

Su volumen de negocio ascenderá a 37.600 millones de euros, mientras que en activos sumará 24.000 millones. Se espera que la fusión genere unas sinergias de 300 millones de euros, aunque sus responsables reconocen que el primer año 'será difícil'. En este periodo prevén perder en torno a un 4% de clientes, tanto particulares como de empresas.

Cartera industrial

La cartera industrial que agrupará la entidad resultante tendrá un valor de 657 millones de euros, lo que la sitúa entre las 10 primeras de España. Del total de empresas en las que han invertido las dos cajas sevillanas, el 40% corresponde al sector inmobiliario, una situación que provocó que el Banco de España les diera un toque de atención y obligara a reducir los riesgos contraídos en este sector.

En los estatutos de la nueva caja se blinda a Sevilla como la sede ante posibles futuras fusiones con otras cajas de la región. Aún así, los presidentes de San Fernando y El Monte afirmaron que antes de acometer una nueva operación deberá pasar un 'tiempo prudencial para que se asiente' la actual integración.

De hecho, la fusión de estas dos entidades ha requerido un largo camino, ya que se trata del cuarto intento en más de 30 años. El primero fue en 1970, seguido del proyecto de creación de Alcaja en 2001 y el de Guadalcaja en 2003.

El reparto del organigrama ha sido paritario durante el periodo transitorio. Antonio Pulido será el presidente de la entidad resultante, mientras que Luis Navarrete ocupará la vicepresidencia. José María Ramírez, director general de San Fernando, asumirá este mismo puesto y María Luisa Lombardero, actual directora general de El Monte, será la directora general gerente de la nueva caja.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_