_
_
_
_
Acuerdo

Madrid y Gibraltar compartirán el uso del aeropuerto del Peñón

España, Gran Bretaña y Gibraltar alcanzaron ayer un acuerdo sobre el uso conjunto del aeropuerto del Peñón que permitirá el establecimiento de vuelos domésticos a partir de diciembre sin necesidad de pasar por controles policiales.

El primer vuelo directo entre los aeropuertos de Madrid y Gibraltar está previsto que se produzca en algún momento del mes de diciembre, según adelantaron fuentes diplomáticas españolas al término de la reunión ministerial entre España, Reino Unido y el Peñón celebrada ayer en Córdoba.

Gracias a este acuerdo, un ciudadano de La Línea de la Concepción o Algeciras, en Cádiz, podrá viajar a cualquier punto de España desde el aeropuerto de Gibraltar sin tener que presentar DNI o pasaporte en un control policial. En cambio, si el viajero español o extranjero tiene como destino final la localidad de Gibraltar, entonces será controlado en la propia terminal por las autoridades españolas ya que estará saliendo del espacio europeo de Schengen.

Por el momento, este acuerdo sólo se contempla para vuelos españoles y la aplicación de las normas europeas se realizará de manera progresiva. Se excluye el tráfico militar, asunto que será abordado en los próximos meses, según fuentes diplomáticas españolas.

En este espinoso asunto se salvaguardan las posiciones de cada parte en torno a la soberanía del Peñón. El acuerdo sobre el aeropuerto establece que habrá una única terminal al sur de la Verja, es decir en territorio gibraltareño, contigua al vallado y con acceso desde el norte a la terminal, lo que supone que habrá un acceso directo a la terminal desde el lado español.

La controvertida cuestión de la presencia de guardias civiles y policías en la terminal única del aeropuerto se solventa con la construcción de una terraza o voladizo en un extremo de la misma que penetrará en territorio español. Así, los miembros de las Fuerzas de Seguridad españolas pasarán cada día a la terminal y, por extensión, al istmo que controla Gibraltar, y realizarán su trabajo de control de pasaportes dentro de ella, pero en la práctica estarán en territorio español.

Este acuerdo de España, Reino Unido y Gibraltar cubre tanto a pasajeros como a equipajes y mercancías y la inversión económica de las obras será gibraltareña en exclusiva.

Una empresa mixta para la gestión comercial

La gestión comercial será compartida y la realizará una nueva empresa mixta hispano-gibraltareña. En principio AENA será la responsable de la parte española en todo lo que afecte a la terminal ya que la pista y la torre de control seguirán siendo de control exclusivo militar británico. El acuerdo alcanzado ayer prevé también la creación de un comité mixto tripartito para examinar las incidencias que se puedan crear en el funcionamiento civil y militar del aeropuerto.Por otra parte, el Gobierno británico se comprometió a pagar en abril de 2007 y de 2008 las pensiones atrasadas al colectivo de ex trabajadores españoles de Gibraltar. La cuantía total a tanto alzado ascenderá, como media, a unos 6.200 euros, según se indicó en el comunicado final de la reunión ministerial celebrada ayer.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_