_
_
_
_
Agricultura

Abierto el plazo para pedir ayudas por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estableció ayer las bases para que los agricultores, cuya producción de carne de ave se vio sensiblemente reducida por el brote de gripe aviar en Europa a finales del pasado año y principios de 2006, puedan reclamar ayudas excepcionales.

Según la orden ministerial publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado, las ayudas, que sólo podrán reclamar las explotaciones afectadas entre el 1 de octubre de 2005 y el 1 de mayo de 2006, irán destinadas a sufragar la reducción de capacidad de producción de carne y el sacrificio anticipado de gallinas reproductoras.

Así, la cuantía máxima por animal no criado será de 0,20 euros y el número máximo de animales que se podrán reclamar será de 15 millones de cabezas. El titular de la explotación deberá acreditar el descenso en la producción mediante la presentación de certificados sanitarios que justifiquen los movimientos de entrada y salida de los animales.

Por su parte, la indemnización por animal sacrificado no podrá ser superior a 3,2 euros, mientras que el límite de animales por el que se podrá pedir indemnización será de 151.000 cabezas.

El ministerio que dirige Elena Espinosa también comunicó ayer que el próximo jueves se reunirán representantes de Agricultura con las comunidades autónomas para ampliar por encima de los siete millones de euros las ayudas que percibirán los armadores y tripulantes afectados por la parada biológica en la pesca de la anchoa en el golfo de Vizcaya. La Administración central aportará siete millones en ayudas y espera convencer a los gobiernos regionales para que contribuya con otros cuatro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_