_
_
_
_
CE

España podrá justificar la decisión de la CNE sobre Eon hasta el día 13

La Comisión Europea acordó ayer con las autoridades españolas prorrogar hasta el 13 de septiembre el plazo para justificar las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la fusión de Eon y Endesa. El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, indicó que Bruselas acababa de recibir una misiva de Madrid en la que se pedía una ampliación del plazo inicial -que terminaba el 4 de septiembre- en siete días laborables, y la solicitud fue aceptada por la Comisión.

El viernes, Bruselas anunció que, tras una investigación preliminar, había concluido que la mayoría de las condiciones impuestas por la CNE al proyecto de fusión de Eon y Endesa son incompatibles con la legislación comunitaria. A su juicio, las exigencias del regulador energético violan las reglas europeas sobre libre movimiento de capitales y libertad de establecimiento y, además, no se justifican por la seguridad pública y no son necesarias ni proporcionadas para la protección de esa seguridad pública.

Bruselas advirtió de que si finalmente constata que las condiciones impuestas por el regulador español no respetan la normativa europea, las autoridades españolas tendrán que retirarlas. En caso de no aceptar el dictamen de la CE, España podría enfrentarse a una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Tras conocer estas advertencias, el Gobierno español insistió en que la autorización condicionada de la CNE se ajusta a la legalidad comunitaria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_